Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018

Introducción. La población privada de la libertad se encuentra afectada por la tuberculosis debido al hacinamiento carcelario. Esta situación refleja una inequidad en salud, entendida esta como una diferencia injusta y evitable. Objetivo. Estimar las condiciones de hacinamiento carcelario como inequ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martha Patricia López, Adriana Paola Ulloa, Fabio Alberto Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2022-03-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5894
_version_ 1818176015036317696
author Martha Patricia López
Adriana Paola Ulloa
Fabio Alberto Escobar
author_facet Martha Patricia López
Adriana Paola Ulloa
Fabio Alberto Escobar
author_sort Martha Patricia López
collection DOAJ
description Introducción. La población privada de la libertad se encuentra afectada por la tuberculosis debido al hacinamiento carcelario. Esta situación refleja una inequidad en salud, entendida esta como una diferencia injusta y evitable. Objetivo. Estimar las condiciones de hacinamiento carcelario como inequidad en salud de la población privada de la libertad que padece tuberculosis en Colombia durante el 2018. Materiales y métodos. Estudio ecológico para estimar las inequidades a nivel nacional en la población privada de la libertad, utilizando la guía metodológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la medición de desigualdades. A partir de los datos del sistema de vigilancia en salud pública, la incidencia de tuberculosis sirvió como indicador y el porcentaje de hacinamiento se usó para estratificar la equidad. Resultados. La desigualdad relativa entre los quintiles de menor y mayor hacinamiento evidenció que la incidencia de la tuberculosis en la población privada de la libertad con mayor hacinamiento es 1,92 veces la del grupo con menor hacinamiento. El índice de desigualdad demostró un exceso de 724 casos de tuberculosis por cada 100.000 internos entre la población con mayor concentración de hacinamiento. El índice de concentración en salud fue de -0,121, lo que refleja que la incidencia se concentró en el grupo con más sobrepoblación. Conclusión. En Colombia, la población privada de la libertad en condiciones de hacinamiento y que padece tuberculosis, enfrenta desigualdades injustas y evitables, comparada con quienes no están en esas condiciones. Se requieren políticas que reduzcan el hacinamiento y mejoren las condiciones de vida en las cárceles.
first_indexed 2024-12-11T20:09:28Z
format Article
id doaj.art-a8b749f4914d4c5c897c82848afe73dc
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-11T20:09:28Z
publishDate 2022-03-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-a8b749f4914d4c5c897c82848afe73dc2022-12-22T00:52:19ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572022-03-0142115916910.7705/biomedica.58945894Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018Martha Patricia López0Adriana Paola Ulloa1Fabio Alberto Escobar2Maestría en Salud Pública y Desarrollo Social, Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, D.C., ColombiaMaestría en Salud Pública y Desarrollo Social, Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, D.C., ColombiaMaestría en Salud Pública y Desarrollo Social, Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, D.C., ColombiaIntroducción. La población privada de la libertad se encuentra afectada por la tuberculosis debido al hacinamiento carcelario. Esta situación refleja una inequidad en salud, entendida esta como una diferencia injusta y evitable. Objetivo. Estimar las condiciones de hacinamiento carcelario como inequidad en salud de la población privada de la libertad que padece tuberculosis en Colombia durante el 2018. Materiales y métodos. Estudio ecológico para estimar las inequidades a nivel nacional en la población privada de la libertad, utilizando la guía metodológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la medición de desigualdades. A partir de los datos del sistema de vigilancia en salud pública, la incidencia de tuberculosis sirvió como indicador y el porcentaje de hacinamiento se usó para estratificar la equidad. Resultados. La desigualdad relativa entre los quintiles de menor y mayor hacinamiento evidenció que la incidencia de la tuberculosis en la población privada de la libertad con mayor hacinamiento es 1,92 veces la del grupo con menor hacinamiento. El índice de desigualdad demostró un exceso de 724 casos de tuberculosis por cada 100.000 internos entre la población con mayor concentración de hacinamiento. El índice de concentración en salud fue de -0,121, lo que refleja que la incidencia se concentró en el grupo con más sobrepoblación. Conclusión. En Colombia, la población privada de la libertad en condiciones de hacinamiento y que padece tuberculosis, enfrenta desigualdades injustas y evitables, comparada con quienes no están en esas condiciones. Se requieren políticas que reduzcan el hacinamiento y mejoren las condiciones de vida en las cárceles.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5894tuberculosisprisionerosdisparidades en el estado de saluddensidad de poblaciónsistemas de saludvigilancia en salud públicacolombia
spellingShingle Martha Patricia López
Adriana Paola Ulloa
Fabio Alberto Escobar
Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
tuberculosis
prisioneros
disparidades en el estado de salud
densidad de población
sistemas de salud
vigilancia en salud pública
colombia
title Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
title_full Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
title_fullStr Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
title_full_unstemmed Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
title_short Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
title_sort tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en colombia 2018
topic tuberculosis
prisioneros
disparidades en el estado de salud
densidad de población
sistemas de salud
vigilancia en salud pública
colombia
url https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5894
work_keys_str_mv AT marthapatricialopez tuberculosisyhacinamientocarcelariodesdelaperspectivadelasinequidadessocialesensaludencolombia2018
AT adrianapaolaulloa tuberculosisyhacinamientocarcelariodesdelaperspectivadelasinequidadessocialesensaludencolombia2018
AT fabioalbertoescobar tuberculosisyhacinamientocarcelariodesdelaperspectivadelasinequidadessocialesensaludencolombia2018