La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX
En este artículo se estudió la recepción de los inmigrantes con tracoma en el puerto de Buenos Aires entre 1908 y 1943, con base en las relaciones entre los discursos de los médicos y las prácticas concretas de rechazo. Analizamos las teorías de los tracomatólogos argentinos y de otras partes...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2016-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23146917004 |
_version_ | 1826543056065658880 |
---|---|
author | Emma Gioia |
author_facet | Emma Gioia |
author_sort | Emma Gioia |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se estudió la recepción de los inmigrantes con tracoma en el puerto de Buenos Aires entre 1908 y 1943, con base en las relaciones entre los discursos de los médicos y las prácticas concretas de rechazo. Analizamos las teorías de los tracomatólogos argentinos y de otras partes del mundo, para luego confrontarlas con la construcción de las categorías presentes en las estadísticas de la Dirección General de Migración durante la primera mitad del siglo XX y con las representaciones de las distintas nacionalidades de los granulosos rechazados. El estudio de los vínculos entre los discursos y las prácticas revela una sobrerrepresentación y una estigmatización de los inmigrantes sirios, al mismo tiempo que la construcción de un mito alrededor de los inmigrantes judíos, rusos, húngaros y egipcios, entre otros. Dicho imaginario está arraigado tanto en el nacionalismo como en los intercambios internacionales de los tracomatólogos sobre la etiología, la historia, la epidemiología del tracoma, y sobre los modos legales y prácticos de selección de los inmigrantes considerados deseables. |
first_indexed | 2024-03-07T21:08:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8bd4faaa997482badd5aa25bb7c8c03 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T04:40:00Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj.art-a8bd4faaa997482badd5aa25bb7c8c032025-03-07T19:51:03ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792016-01-01202124La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XXEmma GioiaEn este artículo se estudió la recepción de los inmigrantes con tracoma en el puerto de Buenos Aires entre 1908 y 1943, con base en las relaciones entre los discursos de los médicos y las prácticas concretas de rechazo. Analizamos las teorías de los tracomatólogos argentinos y de otras partes del mundo, para luego confrontarlas con la construcción de las categorías presentes en las estadísticas de la Dirección General de Migración durante la primera mitad del siglo XX y con las representaciones de las distintas nacionalidades de los granulosos rechazados. El estudio de los vínculos entre los discursos y las prácticas revela una sobrerrepresentación y una estigmatización de los inmigrantes sirios, al mismo tiempo que la construcción de un mito alrededor de los inmigrantes judíos, rusos, húngaros y egipcios, entre otros. Dicho imaginario está arraigado tanto en el nacionalismo como en los intercambios internacionales de los tracomatólogos sobre la etiología, la historia, la epidemiología del tracoma, y sobre los modos legales y prácticos de selección de los inmigrantes considerados deseables.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23146917004tracomainmigracióncontrol sanitariopolíticas públicas transnacionales |
spellingShingle | Emma Gioia La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX Quinto Sol tracoma inmigración control sanitario políticas públicas transnacionales |
title | La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX |
title_full | La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX |
title_fullStr | La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed | La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX |
title_short | La salud al poder. Tracoma y políticas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo XX |
title_sort | la salud al poder tracoma y politicas migratorias argentinas en la primera mitad del siglo xx |
topic | tracoma inmigración control sanitario políticas públicas transnacionales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23146917004 |
work_keys_str_mv | AT emmagioia lasaludalpodertracomaypoliticasmigratoriasargentinasenlaprimeramitaddelsigloxx |