FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son entidades crónicas del tracto digestivo, que afectan frecuentemente a pacientes en edad reproductiva. Debido a las características de estas enfermedades y su tratamiento, existen múltiples desafíos. En este artículo, revisamos la evidencia más re...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2015-09-01
|
Series: | Revista Médica Clínica Las Condes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015001297 |
_version_ | 1818449310643126272 |
---|---|
author | ANDRÉS YARUR U., DR. |
author_facet | ANDRÉS YARUR U., DR. |
author_sort | ANDRÉS YARUR U., DR. |
collection | DOAJ |
description | Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son entidades crónicas del tracto digestivo, que afectan frecuentemente a pacientes en edad reproductiva. Debido a las características de estas enfermedades y su tratamiento, existen múltiples desafíos. En este artículo, revisamos la evidencia más reciente con respecto a fertilidad y embarazo en pacientes con EII. En general, existe evidencia de que pacientes con EII tienen una mayor tasa de complicaciones durante el embarazo con respecto a pacientes sin EII. Sin embargo, esta diferencia está directamente asociada al grado de actividad de la enfermedad. La mayor parte de los fármacos hoy usados en el tratamiento de EII son considerados seguros durante el embarazo y se recomienda continuarlos, sobre todo considerando que el mayor riesgo de complicaciones está asociado a una enfermedad activa. Sin embargo es importante considerar las opciones caso a caso. Las dos grandes excepciones son metotrexato y talidomida que están completamente contraindicadas. La recomendación más importante es educar a toda paciente con EII en edad reproductiva, explicando que el embarazo debe llevarse a cabo cuando la enfermedad esté controlada y que la probabilidad de complicaciones está relacionada con el grado de actividad y severidad de la EII. Los médicos tratantes deben educar a las pacientes, enfatizando el seguimiento de los controles y tratamiento. |
first_indexed | 2024-12-14T20:33:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8c7ecc5bb2d42bf8cc0b39f6e3f6b03 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-8640 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T20:33:23Z |
publishDate | 2015-09-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Revista Médica Clínica Las Condes |
spelling | doaj.art-a8c7ecc5bb2d42bf8cc0b39f6e3f6b032022-12-21T22:48:27ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402015-09-0126564966210.1016/j.rmclc.2015.08.003FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALESANDRÉS YARUR U., DR.Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son entidades crónicas del tracto digestivo, que afectan frecuentemente a pacientes en edad reproductiva. Debido a las características de estas enfermedades y su tratamiento, existen múltiples desafíos. En este artículo, revisamos la evidencia más reciente con respecto a fertilidad y embarazo en pacientes con EII. En general, existe evidencia de que pacientes con EII tienen una mayor tasa de complicaciones durante el embarazo con respecto a pacientes sin EII. Sin embargo, esta diferencia está directamente asociada al grado de actividad de la enfermedad. La mayor parte de los fármacos hoy usados en el tratamiento de EII son considerados seguros durante el embarazo y se recomienda continuarlos, sobre todo considerando que el mayor riesgo de complicaciones está asociado a una enfermedad activa. Sin embargo es importante considerar las opciones caso a caso. Las dos grandes excepciones son metotrexato y talidomida que están completamente contraindicadas. La recomendación más importante es educar a toda paciente con EII en edad reproductiva, explicando que el embarazo debe llevarse a cabo cuando la enfermedad esté controlada y que la probabilidad de complicaciones está relacionada con el grado de actividad y severidad de la EII. Los médicos tratantes deben educar a las pacientes, enfatizando el seguimiento de los controles y tratamiento.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015001297Enfermedad de Crohncolitis ulcerosaembarazo y fertilidad. |
spellingShingle | ANDRÉS YARUR U., DR. FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES Revista Médica Clínica Las Condes Enfermedad de Crohn colitis ulcerosa embarazo y fertilidad. |
title | FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES |
title_full | FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES |
title_fullStr | FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES |
title_full_unstemmed | FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES |
title_short | FERTILIDAD Y EMBARAZO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES |
title_sort | fertilidad y embarazo en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales |
topic | Enfermedad de Crohn colitis ulcerosa embarazo y fertilidad. |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015001297 |
work_keys_str_mv | AT andresyarurudr fertilidadyembarazoenpacientesconenfermedadesinflamatoriasintestinales |