Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
En este trabajo se presenta una caracterización inicial de la muestra de bolas líticas recuperadas en la costa rionegrina del golfo San Matías, en sitios fechados en el Holoceno medio y tardío. Con este fin se aplicaron distintos métodos de análisis métrico, morfométrico (análisis de forma) y de mat...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2016-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14430 |
_version_ | 1797741210596540416 |
---|---|
author | Jimena Alberti Marcelo Cardillo |
author_facet | Jimena Alberti Marcelo Cardillo |
author_sort | Jimena Alberti |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se presenta una caracterización inicial de la muestra de bolas líticas recuperadas en la costa rionegrina del golfo San Matías, en sitios fechados en el Holoceno medio y tardío. Con este fin se aplicaron distintos métodos de análisis métrico, morfométrico (análisis de forma) y de materias primas, así como de caracterización tecnomorfológica de los artefactos. Los resultados indican la existencia de dos grandes grupos de bolas: uno conformado por artefactos de tamaño mediano-pequeño de contorno irregular, tendientes a una forma cuadrangular y con una vista lateral plana; y otro de artefactos de forma más esférica y de tamaño mayor. Asimismo fue posible constatar un uso predominantemente local de rocas para la manufactura de estos instrumentos, lo cual habría incidido en las diferencias de peso que fueron detectadas entre los instrumentos recuperados en ambas porciones de la costa rionegrina (norte y oeste). Por último, la presencia de marcas de formatización en la mayor parte de la muestra y la baja presencia de piezas con pulido en toda su superficie indicarían una baja inversión de energía puesta en la manufactura de los instrumentos. |
first_indexed | 2024-03-12T14:23:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8e54be5f18640e0be70675d8eb14932 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:23:36Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-a8e54be5f18640e0be70675d8eb149322023-08-18T14:07:54ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262016-12-019210.31048/1852.4826.v9.n2.1443012870Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)Jimena Alberti0Marcelo Cardillo1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasEn este trabajo se presenta una caracterización inicial de la muestra de bolas líticas recuperadas en la costa rionegrina del golfo San Matías, en sitios fechados en el Holoceno medio y tardío. Con este fin se aplicaron distintos métodos de análisis métrico, morfométrico (análisis de forma) y de materias primas, así como de caracterización tecnomorfológica de los artefactos. Los resultados indican la existencia de dos grandes grupos de bolas: uno conformado por artefactos de tamaño mediano-pequeño de contorno irregular, tendientes a una forma cuadrangular y con una vista lateral plana; y otro de artefactos de forma más esférica y de tamaño mayor. Asimismo fue posible constatar un uso predominantemente local de rocas para la manufactura de estos instrumentos, lo cual habría incidido en las diferencias de peso que fueron detectadas entre los instrumentos recuperados en ambas porciones de la costa rionegrina (norte y oeste). Por último, la presencia de marcas de formatización en la mayor parte de la muestra y la baja presencia de piezas con pulido en toda su superficie indicarían una baja inversión de energía puesta en la manufactura de los instrumentos.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14430Bolas líticasarqueología de Patagoniaanálisis morfométricosanálisis de materias primas líticas |
spellingShingle | Jimena Alberti Marcelo Cardillo Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) Revista del Museo de Antropologia Bolas líticas arqueología de Patagonia análisis morfométricos análisis de materias primas líticas |
title | Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_full | Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_fullStr | Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed | Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_short | Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticos de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_sort | analisis tecno morfologico morfometrico y de materias primas de los esferoides liticos de la costa del golfo san matias rio negro argentina |
topic | Bolas líticas arqueología de Patagonia análisis morfométricos análisis de materias primas líticas |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14430 |
work_keys_str_mv | AT jimenaalberti analisistecnomorfologicomorfometricoydemateriasprimasdelosesferoidesliticosdelacostadelgolfosanmatiasrionegroargentina AT marcelocardillo analisistecnomorfologicomorfometricoydemateriasprimasdelosesferoidesliticosdelacostadelgolfosanmatiasrionegroargentina |