Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR
El cultivo de la soya (Glycinemax (L.) Merril), en oxisoles de la Orinoquia colombiana presenta restricciones por la alta saturación de aluminio y en general, baja capacidad de intercambio catiónico (CIC) y de materia orgánica (MO), que afectan la fijación biológica del nitrógeno (N) y el crecimien...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
2013-01-01
|
Series: | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/255 |
_version_ | 1827363955229589504 |
---|---|
author | Ruben Valencia Linda Gómez |
author_facet | Ruben Valencia Linda Gómez |
author_sort | Ruben Valencia |
collection | DOAJ |
description |
El cultivo de la soya (Glycinemax (L.) Merril), en oxisoles de la Orinoquia colombiana presenta restricciones por la alta saturación de aluminio y en general, baja capacidad de intercambio catiónico (CIC) y de materia orgánica (MO), que afectan la fijación biológica del nitrógeno (N) y el crecimiento normal de las plantas. Una alternativa ambiental, a este problema es inocular las plantas con diferentes cepas de Bradyrhizobium japonicum. Las cepas de B. japonicum J-96 y J-98 se constituye en una opción de fijación biológica de nitrógeno altamente efectivas para las variedades de soja, en la Orinoquia colombiana. En este trabajo se determinaron los patrones moleculares de cepas J-01, J-96 y J-98, a partir de los primers Box-PCR y Eric- PCR. Se logró establecer diferencias genéticas entre estas, las cuales pueden ser de utilidad para complementar futuros programas de identificación de individuos, estudios poblacionales y selección asistida. Las cepas de B. japonicum J-96 y J-98, constituyen nuevas opciones de variedades biológicas para fijación de nitrógeno de soya altamente eficaces en el Orinoco colombiano.
|
first_indexed | 2024-03-08T07:58:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8eb8475f154466f9f700a7418d6a194 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2500-5308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T07:58:56Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) |
record_format | Article |
series | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
spelling | doaj.art-a8eb8475f154466f9f700a7418d6a1942024-02-02T12:49:38ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082013-01-0113210.21930/rcta.vol13_num2_art:255Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCRRuben Valencia0Linda Gómez1Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) El cultivo de la soya (Glycinemax (L.) Merril), en oxisoles de la Orinoquia colombiana presenta restricciones por la alta saturación de aluminio y en general, baja capacidad de intercambio catiónico (CIC) y de materia orgánica (MO), que afectan la fijación biológica del nitrógeno (N) y el crecimiento normal de las plantas. Una alternativa ambiental, a este problema es inocular las plantas con diferentes cepas de Bradyrhizobium japonicum. Las cepas de B. japonicum J-96 y J-98 se constituye en una opción de fijación biológica de nitrógeno altamente efectivas para las variedades de soja, en la Orinoquia colombiana. En este trabajo se determinaron los patrones moleculares de cepas J-01, J-96 y J-98, a partir de los primers Box-PCR y Eric- PCR. Se logró establecer diferencias genéticas entre estas, las cuales pueden ser de utilidad para complementar futuros programas de identificación de individuos, estudios poblacionales y selección asistida. Las cepas de B. japonicum J-96 y J-98, constituyen nuevas opciones de variedades biológicas para fijación de nitrógeno de soya altamente eficaces en el Orinoco colombiano. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/255VariedadPolimorfismoOxisolIniciador |
spellingShingle | Ruben Valencia Linda Gómez Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR Ciencia y Tecnología Agropecuaria Variedad Polimorfismo Oxisol Iniciador |
title | Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR |
title_full | Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR |
title_fullStr | Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR |
title_full_unstemmed | Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR |
title_short | Caracterización molecular de las cepas de Bradyrhizobium japonicum J-01, J-96 y J-98, mediante protocolos rep-PCR |
title_sort | caracterizacion molecular de las cepas de bradyrhizobium japonicum j 01 j 96 y j 98 mediante protocolos rep pcr |
topic | Variedad Polimorfismo Oxisol Iniciador |
url | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/255 |
work_keys_str_mv | AT rubenvalencia caracterizacionmoleculardelascepasdebradyrhizobiumjaponicumj01j96yj98medianteprotocolosreppcr AT lindagomez caracterizacionmoleculardelascepasdebradyrhizobiumjaponicumj01j96yj98medianteprotocolosreppcr |