El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana

El contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como je...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Santos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2012-10-01
Series:Trabajos y Comunicaciones
Online Access:https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3736
_version_ 1827797595894841344
author Diego Santos
author_facet Diego Santos
author_sort Diego Santos
collection DOAJ
description El contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anterior
first_indexed 2024-03-11T19:25:13Z
format Article
id doaj.art-a8f2e7c5094e4f9391a46569a5a86260
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-8971
language English
last_indexed 2024-03-11T19:25:13Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Trabajos y Comunicaciones
spelling doaj.art-a8f2e7c5094e4f9391a46569a5a862602023-10-06T13:31:45ZengUniversidad Nacional de La PlataTrabajos y Comunicaciones2346-89712012-10-01383553El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romanaDiego Santos0Universidad Nacional de La PlataEl contacto de las tribus de la Galia con los romanos produjo un proceso de polarización socio-económica y promovió el clientelismo. El orden romano no produjo el reemplazo de la elite social de la población, sino que la integró dentro de sus instituciones como magistrados en las civitates y como jefes de las unidades de auxiliares. Esta continuidad social provocó que el liderazgo de la antigua elite se mantuviera. Tras el fracaso de la última revuelta en el 70, la represión y la reorganización militar subsiguiente impulsó la aparición de una nueva elite gala menos poderosa que la anteriorhttps://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3736
spellingShingle Diego Santos
El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
Trabajos y Comunicaciones
title El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
title_full El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
title_fullStr El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
title_full_unstemmed El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
title_short El orden social galo en los primeros tiempos de la dominación romana
title_sort el orden social galo en los primeros tiempos de la dominacion romana
url https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3736
work_keys_str_mv AT diegosantos elordensocialgaloenlosprimerostiemposdeladominacionromana