Presupuesto público sin participación ciudadana. La necesidad de un cambio institucional en México para la consolidación democrática
En los últimos treinta años, México ha avanzado en la consolidación de un marco institucional particularmente centrado en el ámbito político electoral. De forma paralela, este proceso de liberalización política fue acompañado por una importante transformación y liberalización económica fin...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2013-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128962005 |
_version_ | 1828349819169538048 |
---|---|
author | Karla Valverde Viesca Enrique Gutiérrez Márquez Flor de María García Sánchez |
author_facet | Karla Valverde Viesca Enrique Gutiérrez Márquez Flor de María García Sánchez |
author_sort | Karla Valverde Viesca |
collection | DOAJ |
description | En los últimos treinta años, México ha avanzado en la consolidación de un marco institucional particularmente centrado en el ámbito político electoral. De forma paralela, este proceso de liberalización política fue acompañado por una importante transformación y liberalización económica financiera. Sin embargo, la realidad mexicana confirma que ambos procesos resultan insuficientes sin un adecuado tratamiento de los problemas sociales. En efecto, el tránsito de un sistema político sin competencia hacia uno de corte democrático no garantiza mejores con diciones de vida para la población en general; entre otras cosas, porque la participación de la ciudadanía en diferentes ámbitos de la vida pública es prácticamente nula. En este trabajo se reflexiona en torno a la participación ciudadana como mecanismo democrático fundamental. En particular se resalta el ejemplo de los presupues tos públicos participativos como elementos que contribuyen en la consolidación y mejora de la calidad de la democracia, pero cuyo impacto (tal y como lo revelan los ejercicios de Presupuesto Participativo en la Ciudad de México) es aún incipiente. |
first_indexed | 2024-04-14T01:16:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8f2fee44c524feb810756d3242f3308 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-1918 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T01:16:02Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
spelling | doaj.art-a8f2fee44c524feb810756d3242f33082022-12-22T02:20:52ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales0185-19182013-01-0158218105127Presupuesto público sin participación ciudadana. La necesidad de un cambio institucional en México para la consolidación democráticaKarla Valverde ViescaEnrique Gutiérrez MárquezFlor de María García SánchezEn los últimos treinta años, México ha avanzado en la consolidación de un marco institucional particularmente centrado en el ámbito político electoral. De forma paralela, este proceso de liberalización política fue acompañado por una importante transformación y liberalización económica financiera. Sin embargo, la realidad mexicana confirma que ambos procesos resultan insuficientes sin un adecuado tratamiento de los problemas sociales. En efecto, el tránsito de un sistema político sin competencia hacia uno de corte democrático no garantiza mejores con diciones de vida para la población en general; entre otras cosas, porque la participación de la ciudadanía en diferentes ámbitos de la vida pública es prácticamente nula. En este trabajo se reflexiona en torno a la participación ciudadana como mecanismo democrático fundamental. En particular se resalta el ejemplo de los presupues tos públicos participativos como elementos que contribuyen en la consolidación y mejora de la calidad de la democracia, pero cuyo impacto (tal y como lo revelan los ejercicios de Presupuesto Participativo en la Ciudad de México) es aún incipiente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128962005 |
spellingShingle | Karla Valverde Viesca Enrique Gutiérrez Márquez Flor de María García Sánchez Presupuesto público sin participación ciudadana. La necesidad de un cambio institucional en México para la consolidación democrática Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
title | Presupuesto público sin participación ciudadana.
La necesidad de un cambio institucional en México
para la consolidación democrática |
title_full | Presupuesto público sin participación ciudadana.
La necesidad de un cambio institucional en México
para la consolidación democrática |
title_fullStr | Presupuesto público sin participación ciudadana.
La necesidad de un cambio institucional en México
para la consolidación democrática |
title_full_unstemmed | Presupuesto público sin participación ciudadana.
La necesidad de un cambio institucional en México
para la consolidación democrática |
title_short | Presupuesto público sin participación ciudadana.
La necesidad de un cambio institucional en México
para la consolidación democrática |
title_sort | presupuesto publico sin participacion ciudadana la necesidad de un cambio institucional en mexico para la consolidacion democratica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128962005 |
work_keys_str_mv | AT karlavalverdeviesca presupuestopublicosinparticipacionciudadanalanecesidaddeuncambioinstitucionalenmexicoparalaconsolidaciondemocratica AT enriquegutierrezmarquez presupuestopublicosinparticipacionciudadanalanecesidaddeuncambioinstitucionalenmexicoparalaconsolidaciondemocratica AT flordemariagarciasanchez presupuestopublicosinparticipacionciudadanalanecesidaddeuncambioinstitucionalenmexicoparalaconsolidaciondemocratica |