Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022

Odontoestomatología es la revista científica oficial de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, Uruguay, órgano difusor de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. A pesar de encontrarse indizada por Lilacs, SciELO, Redalyc, DOAJ y estar presente en los catálogos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: CARINA PATRÓN, ANA MARTINEZ, ANA BELÉN COSSIO, VANESA PEREIRA PRADO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2022-12-01
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/452
_version_ 1827318887694204928
author CARINA PATRÓN
ANA MARTINEZ
ANA BELÉN COSSIO
VANESA PEREIRA PRADO
author_facet CARINA PATRÓN
ANA MARTINEZ
ANA BELÉN COSSIO
VANESA PEREIRA PRADO
author_sort CARINA PATRÓN
collection DOAJ
description Odontoestomatología es la revista científica oficial de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, Uruguay, órgano difusor de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. A pesar de encontrarse indizada por Lilacs, SciELO, Redalyc, DOAJ y estar presente en los catálogos de Latindex, CiteFactor, Sherpa-Romeo (tipo azul) y sistema Webqualis de Capes (B4) y portal AmeliCA, no existe un reporte oficial del impacto de los manuscritos en la comunidad científica. Objetivos: Analizar marcadores bibliométricos de publicación de la revista Odontoestomatología en el período 2012-2022 como medida de impacto y relevancia de los artículos publicados. Métodos: Se realizará un análisis de los artículos relacionados con odontología publicados en Odontoestomatología entre los años 2012 y 2022 inclusive. Se relevarán las citas de cada artículo, forma de acceso, idioma y país del que se accede, así como país de afiliación de los autores, cantidad de autores, sexo de los autores y temática del manuscrito. Resultados esperados: Se espera encontrar un aumento en el número de citas de los artículos de Odontoestomatología, así como de autores extranjeros, en comparación con los reportados en el informe de bibliometría de 2009-2012.
first_indexed 2024-04-25T00:09:21Z
format Article
id doaj.art-a8f450dcb57244e1841a0898df74ab79
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-0374
1688-9339
language English
last_indexed 2024-04-25T00:09:21Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj.art-a8f450dcb57244e1841a0898df74ab792024-03-13T16:59:18ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-93392022-12-0124Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022CARINA PATRÓN0https://orcid.org/0000-0002-8662-9437ANA MARTINEZ1https://orcid.org/0000-0001-5062-6771ANA BELÉN COSSIO2https://orcid.org/0000-0001-7767-8897VANESA PEREIRA PRADO3https://orcid.org/0000-0001-7747-6718Unidad de Publicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de la RepúblicaUnidad de Publicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de la RepúblicaUnidad de Publicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de la RepúblicaUnidad de Publicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de la República Odontoestomatología es la revista científica oficial de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, Uruguay, órgano difusor de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. A pesar de encontrarse indizada por Lilacs, SciELO, Redalyc, DOAJ y estar presente en los catálogos de Latindex, CiteFactor, Sherpa-Romeo (tipo azul) y sistema Webqualis de Capes (B4) y portal AmeliCA, no existe un reporte oficial del impacto de los manuscritos en la comunidad científica. Objetivos: Analizar marcadores bibliométricos de publicación de la revista Odontoestomatología en el período 2012-2022 como medida de impacto y relevancia de los artículos publicados. Métodos: Se realizará un análisis de los artículos relacionados con odontología publicados en Odontoestomatología entre los años 2012 y 2022 inclusive. Se relevarán las citas de cada artículo, forma de acceso, idioma y país del que se accede, así como país de afiliación de los autores, cantidad de autores, sexo de los autores y temática del manuscrito. Resultados esperados: Se espera encontrar un aumento en el número de citas de los artículos de Odontoestomatología, así como de autores extranjeros, en comparación con los reportados en el informe de bibliometría de 2009-2012. http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/452bibliometríaodontoestomatologíaindicadores de producciónanálisis de citas
spellingShingle CARINA PATRÓN
ANA MARTINEZ
ANA BELÉN COSSIO
VANESA PEREIRA PRADO
Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
Odontoestomatología
bibliometría
odontoestomatología
indicadores de producción
análisis de citas
title Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
title_full Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
title_fullStr Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
title_full_unstemmed Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
title_short Análisis bibliométrico de la producción científica de Odontoestomatología en el período 2012-2022
title_sort analisis bibliometrico de la produccion cientifica de odontoestomatologia en el periodo 2012 2022
topic bibliometría
odontoestomatología
indicadores de producción
análisis de citas
url http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/452
work_keys_str_mv AT carinapatron analisisbibliometricodelaproduccioncientificadeodontoestomatologiaenelperiodo20122022
AT anamartinez analisisbibliometricodelaproduccioncientificadeodontoestomatologiaenelperiodo20122022
AT anabelencossio analisisbibliometricodelaproduccioncientificadeodontoestomatologiaenelperiodo20122022
AT vanesapereiraprado analisisbibliometricodelaproduccioncientificadeodontoestomatologiaenelperiodo20122022