RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES
El Sistema Interamericano constituye un espacio que permite observar la situación de los Derechos Humanos en América Latina, los mecanismos de protección a que acuden las víctimas y la actitud de los Estados frente a la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos. Bajo esta premisa es q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2008-12-01
|
Series: | El Ágora USB |
Subjects: | |
Online Access: | http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v8nro2/documentospdf/catedra_abierta/responsabilidad_del_estado_por_accion_de_paramilitares.pdf |
_version_ | 1818137064289337344 |
---|---|
author | Nataly Vargas Ossa |
author_facet | Nataly Vargas Ossa |
author_sort | Nataly Vargas Ossa |
collection | DOAJ |
description | El Sistema Interamericano constituye un espacio que permite observar la situación de los Derechos Humanos en América Latina, los mecanismos de protección a que acuden las víctimas y la actitud de los Estados frente a la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos. Bajo esta premisa es que el proyecto “Alcance y Descripción de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”, utilizando el método dogmático documental, pretendió recopilar aquellas providencias que permiten recoger el concepto y el alcance que La Corte Interamericana ha desarrollado entorno a algunos Derechos Humanos, es así como el presente escrito hace parte de los resultados de dicho proyecto, el cual recopila las sentencias proferidas por la Corte Interamericana en contra del Estado Colombiano, por acciones de grupos paramilitares.El estado Colombiano en reiteradas oportunidades ha sido declarado internacionalmente responsable por violaciones a Derechos Humanos, debido a la conformación y apoyo de grupos “paramilitares“. En el presente escrito se busca retomar aquellas providencias emanadas de la Corte Interamericana, en lo que tiene que ver con la descripción y alcance de derechos por los cuales el Estado Colombiano ha sido condenado. En es orden de ideas son cuatro providencias objeto análisis del presente escrito: El Caso de los 19 Comerciantes, el Caso de la Masacre de Mapiripán, el Caso de las Masacres de Pueblo Bello, y el Caso de las Masacres de Ituango. |
first_indexed | 2024-12-11T09:50:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-a8f67c4984f24a96a8ee289941c9d2f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-8031 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T09:50:21Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad de San Buenaventura |
record_format | Article |
series | El Ágora USB |
spelling | doaj.art-a8f67c4984f24a96a8ee289941c9d2f82022-12-22T01:12:25ZspaUniversidad de San BuenaventuraEl Ágora USB1657-80312008-12-0182355373RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARESNataly Vargas OssaEl Sistema Interamericano constituye un espacio que permite observar la situación de los Derechos Humanos en América Latina, los mecanismos de protección a que acuden las víctimas y la actitud de los Estados frente a la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos. Bajo esta premisa es que el proyecto “Alcance y Descripción de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”, utilizando el método dogmático documental, pretendió recopilar aquellas providencias que permiten recoger el concepto y el alcance que La Corte Interamericana ha desarrollado entorno a algunos Derechos Humanos, es así como el presente escrito hace parte de los resultados de dicho proyecto, el cual recopila las sentencias proferidas por la Corte Interamericana en contra del Estado Colombiano, por acciones de grupos paramilitares.El estado Colombiano en reiteradas oportunidades ha sido declarado internacionalmente responsable por violaciones a Derechos Humanos, debido a la conformación y apoyo de grupos “paramilitares“. En el presente escrito se busca retomar aquellas providencias emanadas de la Corte Interamericana, en lo que tiene que ver con la descripción y alcance de derechos por los cuales el Estado Colombiano ha sido condenado. En es orden de ideas son cuatro providencias objeto análisis del presente escrito: El Caso de los 19 Comerciantes, el Caso de la Masacre de Mapiripán, el Caso de las Masacres de Pueblo Bello, y el Caso de las Masacres de Ituango.http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v8nro2/documentospdf/catedra_abierta/responsabilidad_del_estado_por_accion_de_paramilitares.pdfDerechos HumanosSistema InteramericanoMasacresParamilitarismoConvención Americanaresponsabilidad internacional. |
spellingShingle | Nataly Vargas Ossa RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES El Ágora USB Derechos Humanos Sistema Interamericano Masacres Paramilitarismo Convención Americana responsabilidad internacional. |
title | RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES |
title_full | RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES |
title_fullStr | RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES |
title_full_unstemmed | RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES |
title_short | RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO POR ACCIONES DE GRUPOS PARAMILITARES |
title_sort | responsabilidad internacional del estado colombiano por acciones de grupos paramilitares |
topic | Derechos Humanos Sistema Interamericano Masacres Paramilitarismo Convención Americana responsabilidad internacional. |
url | http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v8nro2/documentospdf/catedra_abierta/responsabilidad_del_estado_por_accion_de_paramilitares.pdf |
work_keys_str_mv | AT natalyvargasossa responsabilidadinternacionaldelestadocolombianoporaccionesdegruposparamilitares |