Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá
El presente trabajo integra, a la luz del concepto de acupuntura urbana, dos casos de estudio, desarrollados por investigadores de Perú y Colombia, en torno al problema de la integración sistémica de los bordes urbanos a la dinámica formal de la ciudad. El enfoque se dirige a una idea de renovación...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2022-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567008 |
_version_ | 1797252789897789440 |
---|---|
author | Carlos Zeballos Velarde Carlos Mario Yory García Eliana Chui Choque Linda Zuluaga Laguna |
author_facet | Carlos Zeballos Velarde Carlos Mario Yory García Eliana Chui Choque Linda Zuluaga Laguna |
author_sort | Carlos Zeballos Velarde |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo integra, a la luz del concepto de acupuntura urbana, dos casos de estudio, desarrollados por investigadores de Perú y Colombia, en torno al problema de la integración sistémica de los bordes urbanos a la dinámica formal de la ciudad. El enfoque se dirige a una idea de renovación urbana comprometida con las zonas periféricas que presentan condiciones de alto riesgo y de crecimiento desregulado, de espaldas a los derroteros y metodologías convencionales de la planeación y el ordenamiento territorial. Zonas que, marcadas por situaciones de fragmentación y de precariedad física y social, inciden negativamente en las condiciones de habitabilidad, gobernabilidad, productividad y conectividad de la ciudad. El caso peruano ofrece una metodología que integra las nociones de catálisis urbana, construcción social del hábitat y diseño participativo. El caso colombiano propone un instrumento de planificación que, desde la definición de criterios de renovación urbana en entornos periféricos deprimidos, permite establecer, a partir de la noción de consistencia socioespacial, una estrategia para el abordaje de las zonas de alto riesgo ambiental, físico y social, gracias al desarrollo de redes de equipamientos y servicios relacionados con la vivienda y con sus usos compatibles. Como resultado, se cuenta con un análisis comparativo que, sumando instrumentos, contribuye con la resemantización de una planeación urbana que, desde aquí, incorpora la periferia y enfrenta la marginalidad. |
first_indexed | 2024-03-07T21:00:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-a9097b1e571747e99de3db3547604c2a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T21:23:45Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj.art-a9097b1e571747e99de3db3547604c2a2024-03-21T18:44:15ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152022-01-0137126530510.24201/edu.v37i1.1990Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y BogotáCarlos Zeballos VelardeCarlos Mario Yory GarcíaEliana Chui ChoqueLinda Zuluaga LagunaEl presente trabajo integra, a la luz del concepto de acupuntura urbana, dos casos de estudio, desarrollados por investigadores de Perú y Colombia, en torno al problema de la integración sistémica de los bordes urbanos a la dinámica formal de la ciudad. El enfoque se dirige a una idea de renovación urbana comprometida con las zonas periféricas que presentan condiciones de alto riesgo y de crecimiento desregulado, de espaldas a los derroteros y metodologías convencionales de la planeación y el ordenamiento territorial. Zonas que, marcadas por situaciones de fragmentación y de precariedad física y social, inciden negativamente en las condiciones de habitabilidad, gobernabilidad, productividad y conectividad de la ciudad. El caso peruano ofrece una metodología que integra las nociones de catálisis urbana, construcción social del hábitat y diseño participativo. El caso colombiano propone un instrumento de planificación que, desde la definición de criterios de renovación urbana en entornos periféricos deprimidos, permite establecer, a partir de la noción de consistencia socioespacial, una estrategia para el abordaje de las zonas de alto riesgo ambiental, físico y social, gracias al desarrollo de redes de equipamientos y servicios relacionados con la vivienda y con sus usos compatibles. Como resultado, se cuenta con un análisis comparativo que, sumando instrumentos, contribuye con la resemantización de una planeación urbana que, desde aquí, incorpora la periferia y enfrenta la marginalidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567008bordes urbanosplanificación estratégicaacupuntura urbanarenovación urbana en zonas de periferiaconsistencia socioespacial |
spellingShingle | Carlos Zeballos Velarde Carlos Mario Yory García Eliana Chui Choque Linda Zuluaga Laguna Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá Estudios Demográficos y Urbanos bordes urbanos planificación estratégica acupuntura urbana renovación urbana en zonas de periferia consistencia socioespacial |
title | Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá |
title_full | Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá |
title_fullStr | Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá |
title_full_unstemmed | Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá |
title_short | Acupuntura urbana en bordes de ciudad: ejercicios en Arequipa y Bogotá |
title_sort | acupuntura urbana en bordes de ciudad ejercicios en arequipa y bogota |
topic | bordes urbanos planificación estratégica acupuntura urbana renovación urbana en zonas de periferia consistencia socioespacial |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567008 |
work_keys_str_mv | AT carloszeballosvelarde acupunturaurbanaenbordesdeciudadejerciciosenarequipaybogota AT carlosmarioyorygarcia acupunturaurbanaenbordesdeciudadejerciciosenarequipaybogota AT elianachuichoque acupunturaurbanaenbordesdeciudadejerciciosenarequipaybogota AT lindazuluagalaguna acupunturaurbanaenbordesdeciudadejerciciosenarequipaybogota |