Prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto NBI de Puerto Madryn

Estudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Botterón, Tania Vanesa, Alecio, Alberto, Dahinten, Silvia Lucrecia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Antropología Biológica Argentina 2005-01-01
Series:Revista Argentina de Antropología Biológica
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5928
Description
Summary:Estudios previos indican que Pto. Madryn presenta características de una población en transición nutricional, con bajos índices de desnutrición e incremento en la incidencia de sobrepeso infantil. En relación a ello en el presente trabajo se evalúa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de barrios con alto promedio de familias con NBI y valorados con tres referencias: NCHS, SAP-IOTF y Frisancho, 1991. Se relevaron peso, estatura total, pliegues subescapular y tricipital y se calculó el IMC en 656 niños de ambos sexos (6 a 16 años). El análisis de datos se realizó según las referencias indicadas para comparar sus valoraciones. Los resultados obtenidos hasta el presente muestran para ambos sexos un promedio de 60 a 75 % de valores de IMC normales, un 25 % de sobrepeso y entre un 3 a 7 % de obesidad Esto se relaciona con lo hallado por otros autores, por cuanto el sobrepeso y la obesidad son independientes de la condición socioeconómica de los individuos y, contar con datos actualizados y transferirlos a las entidades de aplicación correspondientes, redundarán en una disminución del riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
ISSN:1853-6387