La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur

Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la necesidad de abordar la cuestión del tiempo en general y del tiempo histórico e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pilar Gilardi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2011-06-01
Series:Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26202011000100005
_version_ 1819296718975401984
author Pilar Gilardi
author_facet Pilar Gilardi
author_sort Pilar Gilardi
collection DOAJ
description Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la necesidad de abordar la cuestión del tiempo en general y del tiempo histórico en particular a través de la narración. Así el tiempo se configura a partir de tres fenómenos fundamentales en el quehacer historiográfico en los que el autor se detendrá: el calendario, la generación y la huella. Este análisis del tiempo propiamente histórico obliga a distinguirlo del tiempo configurado en la narración característica de la ficción, respecto de la cual el autor mostrará sus diferencias y posibles confluencias.<br>This article seeks to deal with the issue of historical time in the thinking of Paul Ricoeur, particularly within the horizon of Time and narration. From this point onwards the French philosopher realizes the need to deal with the issue of time in general and historical time in particular through narration. So time is configured through three fundamental phenomena in the historical work on which the author will focus: calendar, generation and traces. This analysis of historical time forces one to distinguish it from the time configured in the narration characteristic of fiction, regarding which the author will show his differences and possible confluences.
first_indexed 2024-12-24T05:02:34Z
format Article
id doaj.art-a92787f083534ec3945a299b7d75d78c
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-2620
language English
last_indexed 2024-12-24T05:02:34Z
publishDate 2011-06-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
spelling doaj.art-a92787f083534ec3945a299b7d75d78c2022-12-21T17:13:55ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEstudios de Historia Moderna y Contemporánea de México0185-26202011-06-0141103115La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul RicoeurPilar GilardiEste artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la necesidad de abordar la cuestión del tiempo en general y del tiempo histórico en particular a través de la narración. Así el tiempo se configura a partir de tres fenómenos fundamentales en el quehacer historiográfico en los que el autor se detendrá: el calendario, la generación y la huella. Este análisis del tiempo propiamente histórico obliga a distinguirlo del tiempo configurado en la narración característica de la ficción, respecto de la cual el autor mostrará sus diferencias y posibles confluencias.<br>This article seeks to deal with the issue of historical time in the thinking of Paul Ricoeur, particularly within the horizon of Time and narration. From this point onwards the French philosopher realizes the need to deal with the issue of time in general and historical time in particular through narration. So time is configured through three fundamental phenomena in the historical work on which the author will focus: calendar, generation and traces. This analysis of historical time forces one to distinguish it from the time configured in the narration characteristic of fiction, regarding which the author will show his differences and possible confluences.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26202011000100005tiempohistorianarracióncalendariogeneraciónhuellaficcióntimehistorynarrationcalendargenerationtracesfiction
spellingShingle Pilar Gilardi
La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
tiempo
historia
narración
calendario
generación
huella
ficción
time
history
narration
calendar
generation
traces
fiction
title La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
title_full La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
title_fullStr La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
title_full_unstemmed La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
title_short La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur The reconfiguration of time in historiographic narration by Paul Ricoeur
title_sort la reconfiguracion del tiempo en la narracion historiografica segun paul ricoeur the reconfiguration of time in historiographic narration by paul ricoeur
topic tiempo
historia
narración
calendario
generación
huella
ficción
time
history
narration
calendar
generation
traces
fiction
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26202011000100005
work_keys_str_mv AT pilargilardi lareconfiguraciondeltiempoenlanarracionhistoriograficasegunpaulricoeurthereconfigurationoftimeinhistoriographicnarrationbypaulricoeur