Clientelismo político en Cuetzalan, Puebla

Debido a su alto grado de marginalidad, el municipio de Cuetzalan constituye un espacio propicio para que se presente el llamado clientelismo político. Adicionalmente, el ingreso del sistema de partidos a los espacios tradicionalmente comunitarios ha desvirtuado la idea de que merece gobernar aquell...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Teresa Lozano O´ Reilly
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-01-01
Series:Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM
Subjects:
Online Access:http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/103
Description
Summary:Debido a su alto grado de marginalidad, el municipio de Cuetzalan constituye un espacio propicio para que se presente el llamado clientelismo político. Adicionalmente, el ingreso del sistema de partidos a los espacios tradicionalmente comunitarios ha desvirtuado la idea de que merece gobernar aquella persona que ha trabajado en favor de la comunidad y constituye un ejemplo a seguir. Actualmente detentan el poder quienes han tenido acceso a recursos para repartir. Esta situación genera un compromiso moral para retribuir los beneficios recibidos, aunado al temor de perderlos. Se ha naturalizado la idea de que un buen candidato o candidata es quien tiene recursos para repartir y por lo tanto, merece gobernar. Dichas conductas constituyen violaciones a los derechos humanos por lo que es importante denunciarlas y de esta manera mandar un mensaje a la sociedad de que están prohibidas y deben ser reprobadas.
ISSN:2007-5995
2683-1783