Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo

Desde sus inicios, la computación ha sido una herramienta eficaz y popular para la resolución de problemas de distinta índole y niveles de complejidad. Los usos que la computadora ha tenido van desde operación de editores de texto y hojas de cálculo hasta procesamiento intensivo a trav...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Carlos González-Gurrola, Fernando Martínez-Reyes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chihuahua 2020-10-01
Series:Tecnociencia Chihuahua
Subjects:
Online Access:https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/665
_version_ 1818189382846251008
author Luis Carlos González-Gurrola
Fernando Martínez-Reyes
author_facet Luis Carlos González-Gurrola
Fernando Martínez-Reyes
author_sort Luis Carlos González-Gurrola
collection DOAJ
description Desde sus inicios, la computación ha sido una herramienta eficaz y popular para la resolución de problemas de distinta índole y niveles de complejidad. Los usos que la computadora ha tenido van desde operación de editores de texto y hojas de cálculo hasta procesamiento intensivo a través de computadoras interconectadas que buscan dar solución a problemas con un gran número de variables. Las tendencias del procesamiento computacional han estado ligadas a los avances en diversas áreas de la ciencia, creando una simbiosis que motiva diseños más eficientes de cómputo y a la vez hace posible extender los límites del conocimiento. Dos áreas que han explotado el procesamiento computacional buscando elevar la calidad de vida de la sociedad son la bioinformática y el cómputo ubicuo. Las aportaciones de cada una de estas líneas son evidentes, aún así creemos que lo mejor de ambas está por venir. Abstract Since its beginnings, the computing has been an efficient and popular tool for solving problems of different kinds and levels of complexity. The uses of computers range from text editors and spreadsheet programs to intensive processing via computer clusters that seek to tackle problems with a big number of variables. The trends in the computational processing have been linked to advances in the sciences, creating a symbiosis that motivates more efficient computing designs as well as to increase the knowledge. Two main areas that have exploited the computational processing to achieve a better life quality in our society are the bioinformatics and ubiquitous computing. The contributions made by each of these areas are evident, even though the best of both is yet to come. Keywords: information processing, computational biology, context awareness, human-computer interaction.
first_indexed 2024-12-11T23:41:56Z
format Article
id doaj.art-a94058140c914688ad37e3d5161bab1d
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-6606
language English
last_indexed 2024-12-11T23:41:56Z
publishDate 2020-10-01
publisher Universidad Autónoma de Chihuahua
record_format Article
series Tecnociencia Chihuahua
spelling doaj.art-a94058140c914688ad37e3d5161bab1d2022-12-22T00:45:43ZengUniversidad Autónoma de ChihuahuaTecnociencia Chihuahua1870-66062020-10-0171Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuoLuis Carlos González-Gurrola0Fernando Martínez-Reyes1Universidad Autónoma de ChihuahuaUniversidad Autónoma de Chihuahua Desde sus inicios, la computación ha sido una herramienta eficaz y popular para la resolución de problemas de distinta índole y niveles de complejidad. Los usos que la computadora ha tenido van desde operación de editores de texto y hojas de cálculo hasta procesamiento intensivo a través de computadoras interconectadas que buscan dar solución a problemas con un gran número de variables. Las tendencias del procesamiento computacional han estado ligadas a los avances en diversas áreas de la ciencia, creando una simbiosis que motiva diseños más eficientes de cómputo y a la vez hace posible extender los límites del conocimiento. Dos áreas que han explotado el procesamiento computacional buscando elevar la calidad de vida de la sociedad son la bioinformática y el cómputo ubicuo. Las aportaciones de cada una de estas líneas son evidentes, aún así creemos que lo mejor de ambas está por venir. Abstract Since its beginnings, the computing has been an efficient and popular tool for solving problems of different kinds and levels of complexity. The uses of computers range from text editors and spreadsheet programs to intensive processing via computer clusters that seek to tackle problems with a big number of variables. The trends in the computational processing have been linked to advances in the sciences, creating a symbiosis that motivates more efficient computing designs as well as to increase the knowledge. Two main areas that have exploited the computational processing to achieve a better life quality in our society are the bioinformatics and ubiquitous computing. The contributions made by each of these areas are evident, even though the best of both is yet to come. Keywords: information processing, computational biology, context awareness, human-computer interaction. https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/665procesamiento de informaciónbiocomputacióncómputo consciente del contextointeracción humano-máquina
spellingShingle Luis Carlos González-Gurrola
Fernando Martínez-Reyes
Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
Tecnociencia Chihuahua
procesamiento de información
biocomputación
cómputo consciente del contexto
interacción humano-máquina
title Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
title_full Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
title_fullStr Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
title_full_unstemmed Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
title_short Tendencias del procesamiento computacional: bioinformática y cómputo ubicuo
title_sort tendencias del procesamiento computacional bioinformatica y computo ubicuo
topic procesamiento de información
biocomputación
cómputo consciente del contexto
interacción humano-máquina
url https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/665
work_keys_str_mv AT luiscarlosgonzalezgurrola tendenciasdelprocesamientocomputacionalbioinformaticaycomputoubicuo
AT fernandomartinezreyes tendenciasdelprocesamientocomputacionalbioinformaticaycomputoubicuo