El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México

RESUMEN A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún no sólo es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la Riviera Maya y del estado de Quintana Roo en su conjunto, sino que es la muestra más clara del impacto que este tipo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Octavio Castillo Pavón, Alberto Villar Calvo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Chile 2014-12-01
Series:Revista de Urbanismo
Online Access:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059
_version_ 1819149346637086720
author Octavio Castillo Pavón
Alberto Villar Calvo
author_facet Octavio Castillo Pavón
Alberto Villar Calvo
author_sort Octavio Castillo Pavón
collection DOAJ
description RESUMEN A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún no sólo es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la Riviera Maya y del estado de Quintana Roo en su conjunto, sino que es la muestra más clara del impacto que este tipo de actividades, desarticuladas de la realidad económica y social de las regiones en las que se enclavan, tienen en las condiciones de segregación socio-espacial de centros de población cuyo origen está en el impulso de políticas públicas dirigidas, fundamentalmente, a crear nuevas condiciones de acumulación por encima de las necesidades sociales de la población. El presente documento ubica la experiencia de los polos de desarrollo turístico, impulsados en México a partir de la década de los años 70 del siglo pasado, en el marco de las manifestaciones socio-económicas, culturales y, particularmente, espaciales registradas en el país en el último tercio del siglo XX. En particular se analiza el proceso de creación y surgimiento de la ciudad de Cancún como Polo de Desarrollo Turístico Integralmente Planeado, haciendo énfasis en las principales características de su proceso de urbanización y en los resultados socio-territoriales de su creación.
first_indexed 2024-12-22T14:00:09Z
format Article
id doaj.art-a940cf73c25c47aa82ccf91287e64280
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-5051
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T14:00:09Z
publishDate 2014-12-01
publisher Universidad de Chile
record_format Article
series Revista de Urbanismo
spelling doaj.art-a940cf73c25c47aa82ccf91287e642802022-12-21T18:23:26ZspaUniversidad de ChileRevista de Urbanismo0717-50512014-12-0131ág. 183610.5354/ru.v16i31.3305933059El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, MéxicoOctavio Castillo Pavón0Alberto Villar Calvo1Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoRESUMEN A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún no sólo es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la Riviera Maya y del estado de Quintana Roo en su conjunto, sino que es la muestra más clara del impacto que este tipo de actividades, desarticuladas de la realidad económica y social de las regiones en las que se enclavan, tienen en las condiciones de segregación socio-espacial de centros de población cuyo origen está en el impulso de políticas públicas dirigidas, fundamentalmente, a crear nuevas condiciones de acumulación por encima de las necesidades sociales de la población. El presente documento ubica la experiencia de los polos de desarrollo turístico, impulsados en México a partir de la década de los años 70 del siglo pasado, en el marco de las manifestaciones socio-económicas, culturales y, particularmente, espaciales registradas en el país en el último tercio del siglo XX. En particular se analiza el proceso de creación y surgimiento de la ciudad de Cancún como Polo de Desarrollo Turístico Integralmente Planeado, haciendo énfasis en las principales características de su proceso de urbanización y en los resultados socio-territoriales de su creación.https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059
spellingShingle Octavio Castillo Pavón
Alberto Villar Calvo
El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
Revista de Urbanismo
title El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
title_full El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
title_fullStr El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
title_full_unstemmed El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
title_short El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo: el caso de Cancún, México
title_sort el estado y la politica de los polos turisticos de desarrollo el caso de cancun mexico
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059
work_keys_str_mv AT octaviocastillopavon elestadoylapoliticadelospolosturisticosdedesarrolloelcasodecancunmexico
AT albertovillarcalvo elestadoylapoliticadelospolosturisticosdedesarrolloelcasodecancunmexico