Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación
En el presente trabajo se describe un modelo didáctico para los módulos que operará un Programa en línea enfocado al campo educativo. La arquitectura didáctica se caracteriza por ser epistemológicamente de corte constructivista, que desde una perspectiva construccionista, se apoya en el trabajo en r...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
2015-03-01
|
Series: | Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação |
Online Access: | http://seer.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/7618 |
_version_ | 1830479706659487744 |
---|---|
author | Héctor H. Fernández Rincón Roberto Ángeles Miranda Claudia Marina Vicario Solórzano Miguel Sánchez Austrich |
author_facet | Héctor H. Fernández Rincón Roberto Ángeles Miranda Claudia Marina Vicario Solórzano Miguel Sánchez Austrich |
author_sort | Héctor H. Fernández Rincón |
collection | DOAJ |
description | En el presente trabajo se describe un modelo didáctico para los módulos que operará un Programa en línea enfocado al campo educativo. La arquitectura didáctica se caracteriza por ser epistemológicamente de corte constructivista, que desde una perspectiva construccionista, se apoya en el trabajo en red, implementando una estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo de proyectos de intervención. Su definición se concretizó tomando como base la experiencia previa con el programa presencial y las principales tendencias de uso de tecnología para las modalidades virtual y a distancia. En este momento no se tienen resultados de su operación, pero sí de la etapa de diseño instruccional y la producción de los contenidos digitales, cuyos resultados dejan importantes lecciones aprendidas respecto de la metodología, el perfil de los equipos de trabajo, las premisas a ser consideradas por los autores y las restricciones técnico - legales; de las cuales se da cuenta en este escrito. |
first_indexed | 2024-12-21T16:52:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-a959577637584996b6864bc05ece67e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2446-8606 1982-5587 |
language | Portuguese |
last_indexed | 2024-12-21T16:52:03Z |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho |
record_format | Article |
series | Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação |
spelling | doaj.art-a959577637584996b6864bc05ece67e52022-12-21T18:56:51ZporUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita FilhoRevista Ibero-Americana de Estudos em Educação2446-86061982-55872015-03-01935725824758Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educaciónHéctor H. Fernández Rincón0Roberto Ángeles Miranda1Claudia Marina Vicario Solórzano2Miguel Sánchez Austrich3UNIVDEP - Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. México D.FUNIVDEP - Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. México D.FUNIVDEP - Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. México D.FUNIVDEP - Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. México D.FEn el presente trabajo se describe un modelo didáctico para los módulos que operará un Programa en línea enfocado al campo educativo. La arquitectura didáctica se caracteriza por ser epistemológicamente de corte constructivista, que desde una perspectiva construccionista, se apoya en el trabajo en red, implementando una estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo de proyectos de intervención. Su definición se concretizó tomando como base la experiencia previa con el programa presencial y las principales tendencias de uso de tecnología para las modalidades virtual y a distancia. En este momento no se tienen resultados de su operación, pero sí de la etapa de diseño instruccional y la producción de los contenidos digitales, cuyos resultados dejan importantes lecciones aprendidas respecto de la metodología, el perfil de los equipos de trabajo, las premisas a ser consideradas por los autores y las restricciones técnico - legales; de las cuales se da cuenta en este escrito.http://seer.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/7618 |
spellingShingle | Héctor H. Fernández Rincón Roberto Ángeles Miranda Claudia Marina Vicario Solórzano Miguel Sánchez Austrich Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação |
title | Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación |
title_full | Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación |
title_fullStr | Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación |
title_full_unstemmed | Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación |
title_short | Arquitectura didáctica para un programa virtual y a distancia en educación |
title_sort | arquitectura didactica para un programa virtual y a distancia en educacion |
url | http://seer.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/7618 |
work_keys_str_mv | AT hectorhfernandezrincon arquitecturadidacticaparaunprogramavirtualyadistanciaeneducacion AT robertoangelesmiranda arquitecturadidacticaparaunprogramavirtualyadistanciaeneducacion AT claudiamarinavicariosolorzano arquitecturadidacticaparaunprogramavirtualyadistanciaeneducacion AT miguelsanchezaustrich arquitecturadidacticaparaunprogramavirtualyadistanciaeneducacion |