La Inmigración Gitana “Oficial” a la Argentina a través del Caso de Migrantes Rom por Vía Marítima entre 1911 y 1947

La legislación decimonónica que regulaba las migraciones a la Argentina se endureció ante el intento de reforzar el orden y el control social en el territorio. Como producto de esto último se formuló una idea sobre el tipo de “indeseables” que no debían bajar del barco. Los gitanos fueron algunos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Buhigas Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Hipatia Press Association 2021-11-01
Series:International Journal of Roma Studies
Subjects:
Online Access:https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/9220
Description
Summary:La legislación decimonónica que regulaba las migraciones a la Argentina se endureció ante el intento de reforzar el orden y el control social en el territorio. Como producto de esto último se formuló una idea sobre el tipo de “indeseables” que no debían bajar del barco. Los gitanos fueron algunos de los principales afectados, pues se restringió su paso en diferentes momentos. Este artículo se propone analizar en qué situación se encuentra la investigación al respecto fundamentándose sobre una reflexión en torno a la pertinencia de las fuentes primarias que pueden ser empleadas y el diálogo crítico con el poco trabajo publicado hasta la fecha. Además, a modo de ejemplo de caso, se examinará el perfil de los pasajeros gitanos llegados a Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Para ello se partirá de un análisis social que entiende la migración como un conflicto político y cultural.
ISSN:2462-425X