Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae)
Antecedentes: El ritmo de las estimaciones de riesgo de extinción es lento en relación con la magnitud del problema. En el caso de las plantas se han evaluado el 6 % de las especies. Por otro lado, se ha determinado que la extensión del área de distribución es un buen predictor del riesgo de extinc...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2018-11-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1971 |
_version_ | 1828094011311652864 |
---|---|
author | Juan Carlos Montero-Castro José Antonio Zuñiga-Zuñiga Cuauhtémoc Sáenz-Romero Nahum Modesto Sánchez-Vargas |
author_facet | Juan Carlos Montero-Castro José Antonio Zuñiga-Zuñiga Cuauhtémoc Sáenz-Romero Nahum Modesto Sánchez-Vargas |
author_sort | Juan Carlos Montero-Castro |
collection | DOAJ |
description |
Antecedentes: El ritmo de las estimaciones de riesgo de extinción es lento en relación con la magnitud del problema. En el caso de las plantas se han evaluado el 6 % de las especies. Por otro lado, se ha determinado que la extensión del área de distribución es un buen predictor del riesgo de extinción.
Preguntas: ¿Se puede agilizar la estimación de riesgo de extinción de las especies vegetales? ¿Estimaciones de riesgo tomando en cuenta sólo el área de distribución, pueden convergir con estimaciones de métodos ya establecidos?
Taxon: Peltogyne mexicana
Sitio de estudio: Guerrero, México
Métodos: Se implementó la Evaluación para Asignar Tentativamente Riesgo de Extinción (ETRE) comparando el área de ocupación (AOO) del árbol tropical maderable Peltogyne mexicana contra el AOO de otras leguminosas arbóreas con estatus de riesgo de extinción ya establecidos. Se implementó el Método de Evaluación de Especies en Riesgo (MER) y se compararon los resultados.
Resultados: Con la implementación de la ETRE se determinó que el árbol tropical maderable Peltogyne mexicana se encuentra en peligro de extinción, lo cual se confirma con la implementación del MER.
Discusión: La idoneidad de la ETRE se basa en que varios predictores del riesgo de extinción están supeditados al tamaño del área de distribución y a que la estimación de ésta última es ampliamente aceptada por medio del AOO. La ETRE es un procedimiento objetivo y fácilmente replicable, que se puede implementar previamente a evaluaciones más escrupulosas, como el MER. Se proponen acciones para evitar la pérdida de Peltogyne mexicana. |
first_indexed | 2024-04-11T06:52:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-a974389931ba4696ad35e4a7319bd5a1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:52:37Z |
publishDate | 2018-11-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-a974389931ba4696ad35e4a7319bd5a12022-12-22T04:39:08ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44762018-11-0196410.17129/botsci.1971Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae)Juan Carlos Montero-Castro0José Antonio Zuñiga-Zuñiga1Cuauhtémoc Sáenz-Romero2Nahum Modesto Sánchez-Vargas3Laboratorio de Sistemática Molecular de Plantas, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciudad Universitaria, MichoacánLaboratorio de Sistemática Molecular de Plantas, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciudad Universitaria, MichoacánInstituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Tarímbaro, MichoacánInstituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Tarímbaro, Michoacán Antecedentes: El ritmo de las estimaciones de riesgo de extinción es lento en relación con la magnitud del problema. En el caso de las plantas se han evaluado el 6 % de las especies. Por otro lado, se ha determinado que la extensión del área de distribución es un buen predictor del riesgo de extinción. Preguntas: ¿Se puede agilizar la estimación de riesgo de extinción de las especies vegetales? ¿Estimaciones de riesgo tomando en cuenta sólo el área de distribución, pueden convergir con estimaciones de métodos ya establecidos? Taxon: Peltogyne mexicana Sitio de estudio: Guerrero, México Métodos: Se implementó la Evaluación para Asignar Tentativamente Riesgo de Extinción (ETRE) comparando el área de ocupación (AOO) del árbol tropical maderable Peltogyne mexicana contra el AOO de otras leguminosas arbóreas con estatus de riesgo de extinción ya establecidos. Se implementó el Método de Evaluación de Especies en Riesgo (MER) y se compararon los resultados. Resultados: Con la implementación de la ETRE se determinó que el árbol tropical maderable Peltogyne mexicana se encuentra en peligro de extinción, lo cual se confirma con la implementación del MER. Discusión: La idoneidad de la ETRE se basa en que varios predictores del riesgo de extinción están supeditados al tamaño del área de distribución y a que la estimación de ésta última es ampliamente aceptada por medio del AOO. La ETRE es un procedimiento objetivo y fácilmente replicable, que se puede implementar previamente a evaluaciones más escrupulosas, como el MER. Se proponen acciones para evitar la pérdida de Peltogyne mexicana.https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1971área de distribución de las especiesespecies amenazadasestado de conservación de las especiesriesgo de extinción |
spellingShingle | Juan Carlos Montero-Castro José Antonio Zuñiga-Zuñiga Cuauhtémoc Sáenz-Romero Nahum Modesto Sánchez-Vargas Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) Botanical Sciences área de distribución de las especies especies amenazadas estado de conservación de las especies riesgo de extinción |
title | Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) |
title_full | Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) |
title_fullStr | Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) |
title_full_unstemmed | Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) |
title_short | Propuesta de evaluación para asignar tentativamente riesgo de extinción (ETRE): el caso de <em>Peltogyne mexicana</em> (Leguminosae) |
title_sort | propuesta de evaluacion para asignar tentativamente riesgo de extincion etre el caso de em peltogyne mexicana em leguminosae |
topic | área de distribución de las especies especies amenazadas estado de conservación de las especies riesgo de extinción |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1971 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosmonterocastro propuestadeevaluacionparaasignartentativamenteriesgodeextincionetreelcasodeempeltogynemexicanaemleguminosae AT joseantoniozunigazuniga propuestadeevaluacionparaasignartentativamenteriesgodeextincionetreelcasodeempeltogynemexicanaemleguminosae AT cuauhtemocsaenzromero propuestadeevaluacionparaasignartentativamenteriesgodeextincionetreelcasodeempeltogynemexicanaemleguminosae AT nahummodestosanchezvargas propuestadeevaluacionparaasignartentativamenteriesgodeextincionetreelcasodeempeltogynemexicanaemleguminosae |