Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.

Las mezclas asfálticas son el material más utilizado en la fabricación de pavimentos y los ensayos que permiten caracterizarlas son costosos y demorados. Por esta razón, mediante esta investigación se planteó establecer la viabilidad del uso del ensayo Fénix en mezclas asfálticas colombianas con gra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Linna Marcela Neme Ardila, Óscar Javier Reyes Ortiz, Javier Fernando Camacho Tauta
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2013-12-01
Series:Ciencia e Ingeniería Neogranadina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/221
_version_ 1818398201903841280
author Linna Marcela Neme Ardila
Óscar Javier Reyes Ortiz
Javier Fernando Camacho Tauta
author_facet Linna Marcela Neme Ardila
Óscar Javier Reyes Ortiz
Javier Fernando Camacho Tauta
author_sort Linna Marcela Neme Ardila
collection DOAJ
description Las mezclas asfálticas son el material más utilizado en la fabricación de pavimentos y los ensayos que permiten caracterizarlas son costosos y demorados. Por esta razón, mediante esta investigación se planteó establecer la viabilidad del uso del ensayo Fénix en mezclas asfálticas colombianas con granulometrías del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) con diferentes características. El estudio inició con la fabricación de probetas Fénix con diferentes materiales (Agregados, asfaltos, asfaltita, pavimento asfalto reciclado (RAP), cal, cemento) y su ejecución a 15 °C, una velocidad de 1 mm/min y la medición de los parámetros del ensayo. De los resultados obtenidos de resistencia a tracción, índice de rigidez a tracción e índice de energía, área elástica y área de fluencia, se estableció que el ensayo Fénix es un procedimiento eficaz, eficiente, económico, rápido y sencillo para determinar las propiedades mecánicas y dinámicas de las mezclas asfálticas estudiadas, especialmente mediante el análisis de los parámetros de las curvas carga-desplazamiento, irrelevantemente de la mezcla asfáltica fabricada.
first_indexed 2024-12-14T07:01:02Z
format Article
id doaj.art-a97c73f5e7f54529bd71055fe6779a82
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-8170
1909-7735
language English
last_indexed 2024-12-14T07:01:02Z
publishDate 2013-12-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Ciencia e Ingeniería Neogranadina
spelling doaj.art-a97c73f5e7f54529bd71055fe6779a822022-12-21T23:12:24ZengEditorial NeogranadinaCiencia e Ingeniería Neogranadina0124-81701909-77352013-12-0123210.18359/rcin.221Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.Linna Marcela Neme Ardila0Óscar Javier Reyes Ortiz1Javier Fernando Camacho Tauta2Universidad Militar Nueva GranadaUniversidad Militar Nueva GranadaUniversidad Militar Nueva GranadaLas mezclas asfálticas son el material más utilizado en la fabricación de pavimentos y los ensayos que permiten caracterizarlas son costosos y demorados. Por esta razón, mediante esta investigación se planteó establecer la viabilidad del uso del ensayo Fénix en mezclas asfálticas colombianas con granulometrías del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) con diferentes características. El estudio inició con la fabricación de probetas Fénix con diferentes materiales (Agregados, asfaltos, asfaltita, pavimento asfalto reciclado (RAP), cal, cemento) y su ejecución a 15 °C, una velocidad de 1 mm/min y la medición de los parámetros del ensayo. De los resultados obtenidos de resistencia a tracción, índice de rigidez a tracción e índice de energía, área elástica y área de fluencia, se estableció que el ensayo Fénix es un procedimiento eficaz, eficiente, económico, rápido y sencillo para determinar las propiedades mecánicas y dinámicas de las mezclas asfálticas estudiadas, especialmente mediante el análisis de los parámetros de las curvas carga-desplazamiento, irrelevantemente de la mezcla asfáltica fabricada.https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/221Asfaltitasensayo Fénixíndice de rigidez a tracciónpavimento asfalto recicladoresistencia a tracción.
spellingShingle Linna Marcela Neme Ardila
Óscar Javier Reyes Ortiz
Javier Fernando Camacho Tauta
Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
Ciencia e Ingeniería Neogranadina
Asfaltitas
ensayo Fénix
índice de rigidez a tracción
pavimento asfalto reciclado
resistencia a tracción.
title Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
title_full Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
title_fullStr Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
title_full_unstemmed Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
title_short Comportamiento de mezclas asfálticas cerradas mediante la aplicación del ensayo FÉNIX.
title_sort comportamiento de mezclas asfalticas cerradas mediante la aplicacion del ensayo fenix
topic Asfaltitas
ensayo Fénix
índice de rigidez a tracción
pavimento asfalto reciclado
resistencia a tracción.
url https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/221
work_keys_str_mv AT linnamarcelanemeardila comportamientodemezclasasfalticascerradasmediantelaaplicaciondelensayofenix
AT oscarjavierreyesortiz comportamientodemezclasasfalticascerradasmediantelaaplicaciondelensayofenix
AT javierfernandocamachotauta comportamientodemezclasasfalticascerradasmediantelaaplicaciondelensayofenix