Excavación y rehabilitación de la Alcazaba de Almería desde la posguerra: 1940-1976
La Alcazaba de Almería ejemplifica la adaptación de las viejas fortalezas medievales al discurso del tiempo, adaptando sus defensas y el aprovechamiento de los recintos a los nuevos usos de la guerra. Los terremotos y la edificación de modernas defensas costeras la empujaron a la inutilidad, llegand...
Main Author: | Diego Garzón Osuna |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Ministerio de Cultura y Deporte de España
2018-12-01
|
Series: | Boletín del Museo Arqueológico Nacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.man.es/man/dam/jcr:6154aab7-a4c7-40ef-9fd1-11b4ee89babc/2018-bolman-37-11-garzon.pdf |
Similar Items
-
El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, un breve recorrido por su historia
by: M.ª Luisa García Ortega
Published: (2017-12-01) -
Estudio de métodos de limpieza sobre yeserías medievales
by: Eva Vicar García, et al.
Published: (2021-06-01) -
La construcción turística en Asturias. Tipologías regionalistas y experiencias de rehabilitación
by: Carmen Adams Fernández
Published: (2015-10-01) -
Marcas de cantero en la Alcazaba de Almería
by: Manuel María Alonso Ruiz
Published: (2009-11-01) -
Comisión internacional de expertos para el seguimiento de la restauración de la Basílica de San Antonio en Padua
by: Antoni González
Published: (1996-09-01)