Calizas y mármoles del Departamento del Tolima
La caliza es quizás el material ampliamen1e distribuido en el departamento del Tolima y del cual puede decirse que sería fuente inagotable para las industrias que, lo empleasen como materia prima. El sinnúmero de pequeños depósitos que se explotan o se conocen en esta región vamos a agrupa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
1950-06-01
|
Series: | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29167 |
_version_ | 1818059951805825024 |
---|---|
author | Suescun Gómez Darío |
author_facet | Suescun Gómez Darío |
author_sort | Suescun Gómez Darío |
collection | DOAJ |
description | La caliza es quizás el material ampliamen1e distribuido en el departamento del Tolima y del cual puede decirse que sería fuente inagotable para las industrias que, lo empleasen como materia prima. El sinnúmero de pequeños depósitos que se explotan o se conocen en esta región vamos a agrupan los así: Calizas y Mármoles de la Zona Norte, franja que se extiende desde La Sierrita, pasando por Lérida, hasta Armero. Calizas de la Zona Central, que se extiende desde 'la quebrada Cay, cortando normalmente el río Coello, hasta el kilómetro 82 en la carretera Ibagué-Armenia, en jurisdicción del municipio de Ibagué. Calizas y Mármoles de Payandé, en • el Municipio de San Luis. Calizas Cretáceas en las partes Sur-Occidental (Mpios. de El Valle, Ortega y Chaparro!) y Sur-Oriental (Mpios de Dolores y Alpujarra. |
first_indexed | 2024-12-10T13:24:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-a9a1d3b44bd24596858c5ca9e4f9fec6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0304-2847 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T13:24:41Z |
publishDate | 1950-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
record_format | Article |
series | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
spelling | doaj.art-a9a1d3b44bd24596858c5ca9e4f9fec62022-12-22T01:47:14ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471950-06-011138y39140150Calizas y mármoles del Departamento del TolimaSuescun Gómez DaríoLa caliza es quizás el material ampliamen1e distribuido en el departamento del Tolima y del cual puede decirse que sería fuente inagotable para las industrias que, lo empleasen como materia prima. El sinnúmero de pequeños depósitos que se explotan o se conocen en esta región vamos a agrupan los así: Calizas y Mármoles de la Zona Norte, franja que se extiende desde La Sierrita, pasando por Lérida, hasta Armero. Calizas de la Zona Central, que se extiende desde 'la quebrada Cay, cortando normalmente el río Coello, hasta el kilómetro 82 en la carretera Ibagué-Armenia, en jurisdicción del municipio de Ibagué. Calizas y Mármoles de Payandé, en • el Municipio de San Luis. Calizas Cretáceas en las partes Sur-Occidental (Mpios. de El Valle, Ortega y Chaparro!) y Sur-Oriental (Mpios de Dolores y Alpujarra.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29167CalizasMármolesTolimaLitología. |
spellingShingle | Suescun Gómez Darío Calizas y mármoles del Departamento del Tolima Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Calizas Mármoles Tolima Litología. |
title | Calizas y mármoles del Departamento del Tolima |
title_full | Calizas y mármoles del Departamento del Tolima |
title_fullStr | Calizas y mármoles del Departamento del Tolima |
title_full_unstemmed | Calizas y mármoles del Departamento del Tolima |
title_short | Calizas y mármoles del Departamento del Tolima |
title_sort | calizas y marmoles del departamento del tolima |
topic | Calizas Mármoles Tolima Litología. |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29167 |
work_keys_str_mv | AT suescungomezdario calizasymarmolesdeldepartamentodeltolima |