Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal
La economía artesanal representa específicamente la división social del trabajo porque trata de una economía de intercambio entre productores independientes; ella integra la producción (a diferencia de la economía de intercambio puro) pero descarta la división técnica del trabajo (a diferencia de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2008-07-01
|
Series: | Lecturas de Economía |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/269/216 |
_version_ | 1818973460858142720 |
---|---|
author | Fabrice Tricou |
author_facet | Fabrice Tricou |
author_sort | Fabrice Tricou |
collection | DOAJ |
description | La economía artesanal representa específicamente la división social del trabajo porque trata de una economía de intercambio entre productores independientes; ella integra la producción (a diferencia de la economía de intercambio puro) pero descarta la división técnica del trabajo (a diferencia de la economía capitalista). Este texto presenta un modelo real y un modelo monetario de una economía artesanal en la cual cada productor especialista-consumidor generalista, pretende maximizar su utilidad. Mientras que en el primer modelo se dibuja una "economía del mercado general" asociada a los precios relativos de equilibrio, el segundo modelo monetario resume una "economía de los mercados particulares" conectada a precios absolutos de desequilibrio |
first_indexed | 2024-12-20T15:24:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-a9afc2e3d97f442cafd42fcc1b3abda6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2596 2323-0622 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T15:24:31Z |
publishDate | 2008-07-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Lecturas de Economía |
spelling | doaj.art-a9afc2e3d97f442cafd42fcc1b3abda62022-12-21T19:35:54ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25962323-06222008-07-016868175193Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanalFabrice TricouLa economía artesanal representa específicamente la división social del trabajo porque trata de una economía de intercambio entre productores independientes; ella integra la producción (a diferencia de la economía de intercambio puro) pero descarta la división técnica del trabajo (a diferencia de la economía capitalista). Este texto presenta un modelo real y un modelo monetario de una economía artesanal en la cual cada productor especialista-consumidor generalista, pretende maximizar su utilidad. Mientras que en el primer modelo se dibuja una "economía del mercado general" asociada a los precios relativos de equilibrio, el segundo modelo monetario resume una "economía de los mercados particulares" conectada a precios absolutos de desequilibriohttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/269/216 |
spellingShingle | Fabrice Tricou Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal Lecturas de Economía |
title | Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal |
title_full | Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal |
title_fullStr | Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal |
title_full_unstemmed | Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal |
title_short | Versión real y versión monetaria de una economía de mercado artesanal |
title_sort | version real y version monetaria de una economia de mercado artesanal |
url | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/269/216 |
work_keys_str_mv | AT fabricetricou versionrealyversionmonetariadeunaeconomiademercadoartesanal |