Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo
Antecedentes: Del 10 al 40% de los niños preescolares y escolares en México padecen algún trastorno del sueño. Objetivo: Describir los trastornos del sueño en niños sin alteraciones del neurodesarrollo detectados. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, en pacientes de 2 a 16 años si...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Publicaciones Permanyer
2023-10-01
|
Series: | Anales Médicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=45 |
_version_ | 1827632213336784896 |
---|---|
author | Arturo García-Galicia Marco A. González-Martínez Marco A. Ramírez-Salas Alejandra Aréchiga-Santamaría Nancy R. Bertado-Ramírez Álvaro J. Montiel-Jarquín Gisela Alonso-Torres Jorge Loría-Castellanos |
author_facet | Arturo García-Galicia Marco A. González-Martínez Marco A. Ramírez-Salas Alejandra Aréchiga-Santamaría Nancy R. Bertado-Ramírez Álvaro J. Montiel-Jarquín Gisela Alonso-Torres Jorge Loría-Castellanos |
author_sort | Arturo García-Galicia |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: Del 10 al 40% de los niños preescolares y escolares en México padecen algún trastorno del sueño. Objetivo: Describir los trastornos del sueño en niños sin alteraciones del neurodesarrollo detectados. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, en pacientes de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo, en el servicio de pediatría de un hospital de segundo nivel de Puebla, México. Se aplicó el Pediatric Sleep Questionnaire para detectar trastornos del sueño. Se detectó por Pediatría trastornos del sueño específicos no incluidos. Se utilizó estadística descriptiva y χ2, p ≤ 0.05 se consideró significativa. Se empleó SPSS para IBM v.25. Resultados: Se encuestaron 110 pacientes, el 23.63% (26) presentó algún trastorno del sueño, el 14.54% (16) fueron hombres y el 9.09% (10) escolares de 6 a 12 años. Se encontraron somnolencias y trastornos respiratorios en el 23.63% (26) cada uno, datos de hiperactividad en el 22.72% (20), alteraciones físicas en el 14.54% (13), pesadillas y terrores nocturnos en el 57.69% (52), bruxismo en el 53.84% (49) y despertares nocturnos en el 38.46% (35). Un 22.72% (25) presentan tres o más trastornos del sueño. Conclusión: La incidencia de trastornos del sueño fue del 23.63%, mayor en hombres, y en 6 a 12 años. De ellos, todos presentaron algún trastorno respiratorio del sueño y somnolencias. Un 22.72% (25) presentan tres o más trastornos del sueño.
|
first_indexed | 2024-03-09T14:32:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-a9c0ba2a9637417893345d35c12653e9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-3252 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T14:32:53Z |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Publicaciones Permanyer |
record_format | Article |
series | Anales Médicos |
spelling | doaj.art-a9c0ba2a9637417893345d35c12653e92023-11-27T20:35:22ZengPublicaciones PermanyerAnales Médicos0185-32522023-10-0168410.24875/AMH.M23000045Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrolloArturo García-Galicia0Marco A. González-Martínez1Marco A. Ramírez-Salas2Alejandra Aréchiga-Santamaría3Nancy R. Bertado-Ramírez4Álvaro J. Montiel-Jarquín5Gisela Alonso-Torres6Jorge Loría-Castellanos7Dirección de Educación e Investigación en Salud, Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho, IMSS, Puebla, MéxicoDirección de Educación e Investigación en Salud, Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho, IMSS, Puebla, MéxicoÓrgano de Operación de Administración Desconcentrado Coahuila, Hospital Ramos Arizpe, IMSS, Ramos Arizpe, Coah., MéxicoServicio de Neuropsicología Infantil, Centro de Atención Integral Infantil GARE, Puebla de Zaragoza, Pue., MéxicoDirección de Educación e Investigación en Salud, Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho, IMSS, Puebla, MéxicoDirección de Educación e Investigación en Salud, Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho, IMSS, Puebla, MéxicoUnidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla de Zaragoza, Pue.; Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla de Zaragoza, Pue.; MéxicoCoordinación de Proyectos Especiales en Salud, IMSS, Ciudad de México. MéxicoAntecedentes: Del 10 al 40% de los niños preescolares y escolares en México padecen algún trastorno del sueño. Objetivo: Describir los trastornos del sueño en niños sin alteraciones del neurodesarrollo detectados. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, en pacientes de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo, en el servicio de pediatría de un hospital de segundo nivel de Puebla, México. Se aplicó el Pediatric Sleep Questionnaire para detectar trastornos del sueño. Se detectó por Pediatría trastornos del sueño específicos no incluidos. Se utilizó estadística descriptiva y χ2, p ≤ 0.05 se consideró significativa. Se empleó SPSS para IBM v.25. Resultados: Se encuestaron 110 pacientes, el 23.63% (26) presentó algún trastorno del sueño, el 14.54% (16) fueron hombres y el 9.09% (10) escolares de 6 a 12 años. Se encontraron somnolencias y trastornos respiratorios en el 23.63% (26) cada uno, datos de hiperactividad en el 22.72% (20), alteraciones físicas en el 14.54% (13), pesadillas y terrores nocturnos en el 57.69% (52), bruxismo en el 53.84% (49) y despertares nocturnos en el 38.46% (35). Un 22.72% (25) presentan tres o más trastornos del sueño. Conclusión: La incidencia de trastornos del sueño fue del 23.63%, mayor en hombres, y en 6 a 12 años. De ellos, todos presentaron algún trastorno respiratorio del sueño y somnolencias. Un 22.72% (25) presentan tres o más trastornos del sueño. https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=45Trastornos del sueño. Trastornos respiratorios. Terrores nocturnos. Niños. Bruxismo. |
spellingShingle | Arturo García-Galicia Marco A. González-Martínez Marco A. Ramírez-Salas Alejandra Aréchiga-Santamaría Nancy R. Bertado-Ramírez Álvaro J. Montiel-Jarquín Gisela Alonso-Torres Jorge Loría-Castellanos Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo Anales Médicos Trastornos del sueño. Trastornos respiratorios. Terrores nocturnos. Niños. Bruxismo. |
title | Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo |
title_full | Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo |
title_fullStr | Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo |
title_full_unstemmed | Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo |
title_short | Trastornos del sueño en niños de 2 a 16 años sin alteraciones del neurodesarrollo |
title_sort | trastornos del sueno en ninos de 2 a 16 anos sin alteraciones del neurodesarrollo |
topic | Trastornos del sueño. Trastornos respiratorios. Terrores nocturnos. Niños. Bruxismo. |
url | https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=45 |
work_keys_str_mv | AT arturogarciagalicia trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT marcoagonzalezmartinez trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT marcoaramirezsalas trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT alejandraarechigasantamaria trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT nancyrbertadoramirez trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT alvarojmontieljarquin trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT giselaalonsotorres trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo AT jorgeloriacastellanos trastornosdelsuenoenninosde2a16anossinalteracionesdelneurodesarrollo |