De las tribus a los sistemas complejos, ¿ qué hay de nuevo en la ciudad?

Para el año 2030, habrá una megalópolis de 52 millones de habitantes, mayor que la población de Colombia. En 2050, habrá otra de 130 millones de personas, igual a todo el México de hoy. Ambas estarán en China. La primera se ubica en el Delta del Río Perla y será 26 veces el Gran Londres, y la segund...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Mascareño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2019-02-01
Series:Mayéutica: Revista Científica de Humanidades y Artes
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/mayeutica/article/view/2090
Description
Summary:Para el año 2030, habrá una megalópolis de 52 millones de habitantes, mayor que la población de Colombia. En 2050, habrá otra de 130 millones de personas, igual a todo el México de hoy. Ambas estarán en China. La primera se ubica en el Delta del Río Perla y será 26 veces el Gran Londres, y la segunda, alrededor de Beijing y se llamará Jing­Jin­Ji, con 212.000 kms2. El planeta se está plagando de fenómenos semejantes que configuran un reto a la creatividad humana. Pronto, las tres cuartas partes de la población vivirán en espacios urbanos. La otra cuarta parte dependerá de las otras tres. ¿Cómo llegó el homo sapiens a este nivel de complejidad? ¿Cuáles son sus retos? Las dos interrogantes son el centro de esta reflexión que busca comprender la ciudad como sistema complejo dinámico a partir de la historia.
ISSN:2343-6158
2477-9261