Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social

En este foro reflexionamos sobre la situación de precariedad a la que nos enfrentamos las mujeres en Chile y en el mundo; la cual se vió acrecentada luego de los confinamientos forzados durante la pandemia por COVID 19. Frente a dichos contextos de inseguridad social, hemos desarrollado mecanismos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucía Miranda Leibe, Nathalia Da Costa, Lorena Armijo Garrido, María Luisa Di Martino, Estíbaliz Linares Bahillo, Daniela Horta
Format: Article
Language:English
Published: Iberoamericana / Vervuert 2023-11-01
Series:Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
Subjects:
Online Access:https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3067
_version_ 1797492180281982976
author Lucía Miranda Leibe
Nathalia Da Costa
Lorena Armijo Garrido
María Luisa Di Martino
Estíbaliz Linares Bahillo
Daniela Horta
author_facet Lucía Miranda Leibe
Nathalia Da Costa
Lorena Armijo Garrido
María Luisa Di Martino
Estíbaliz Linares Bahillo
Daniela Horta
author_sort Lucía Miranda Leibe
collection DOAJ
description En este foro reflexionamos sobre la situación de precariedad a la que nos enfrentamos las mujeres en Chile y en el mundo; la cual se vió acrecentada luego de los confinamientos forzados durante la pandemia por COVID 19. Frente a dichos contextos de inseguridad social, hemos desarrollado mecanismos alternativos de manifestación y resistencia a través del ciberactivismo. Las amenazas frente a la autonomía de las mujeres nunca desaparecen del todo y eso requiere que revisemos los marcos institucionales que permiten tales retrocesos cuando asumen el poder grupos conservadores o de extrema derecha.
first_indexed 2024-03-10T00:59:54Z
format Article
id doaj.art-aa15987ce1b341c09ce17f5d1a0a8b50
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-3388
2255-520X
language English
last_indexed 2024-03-10T00:59:54Z
publishDate 2023-11-01
publisher Iberoamericana / Vervuert
record_format Article
series Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
spelling doaj.art-aa15987ce1b341c09ce17f5d1a0a8b502023-11-23T14:37:21ZengIberoamericana / VervuertIberoamericana. América Latina - España - Portugal1577-33882255-520X2023-11-01238410.18441/ibam.23.2023.84.251-283Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social Lucía Miranda LeibeNathalia Da CostaLorena Armijo GarridoMaría Luisa Di MartinoEstíbaliz Linares BahilloDaniela Horta En este foro reflexionamos sobre la situación de precariedad a la que nos enfrentamos las mujeres en Chile y en el mundo; la cual se vió acrecentada luego de los confinamientos forzados durante la pandemia por COVID 19. Frente a dichos contextos de inseguridad social, hemos desarrollado mecanismos alternativos de manifestación y resistencia a través del ciberactivismo. Las amenazas frente a la autonomía de las mujeres nunca desaparecen del todo y eso requiere que revisemos los marcos institucionales que permiten tales retrocesos cuando asumen el poder grupos conservadores o de extrema derecha. https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3067InseguridadMujeresParticipación
spellingShingle Lucía Miranda Leibe
Nathalia Da Costa
Lorena Armijo Garrido
María Luisa Di Martino
Estíbaliz Linares Bahillo
Daniela Horta
Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
Inseguridad
Mujeres
Participación
title Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
title_full Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
title_fullStr Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
title_full_unstemmed Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
title_short Precariedad laboral, activismo y ciberacoso. Reflexiones sobre cómo participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
title_sort precariedad laboral activismo y ciberacoso reflexiones sobre como participamos y nos posicionamos las mujeres en contextos de inseguridad social
topic Inseguridad
Mujeres
Participación
url https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3067
work_keys_str_mv AT luciamirandaleibe precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial
AT nathaliadacosta precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial
AT lorenaarmijogarrido precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial
AT marialuisadimartino precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial
AT estibalizlinaresbahillo precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial
AT danielahorta precariedadlaboralactivismoyciberacosoreflexionessobrecomoparticipamosynosposicionamoslasmujeresencontextosdeinseguridadsocial