Controversias en el tratamiento de la hernia de Amyand y presentación de dos casos

La hernia de Amyand tiene baja incidencia (0,1 a 1 %) pero, en caso de complicación, puede asociarse con una alta tasa de mortalidad. A pesar de haber sido descrita hace más de 200 años por Claudius Amyand, siguen existiendo ciertas controversias sobre su correcto tratamiento en determinadas situ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María José Servide Staffolani, Arkaitz Perfecto Valero, Jorge Cervera Aldama, María Fernanda Anduaga Peña, José María García González, Alberto Colina Alonso, Patrizio Petrone
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2019-06-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Subjects:
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/52
Description
Summary:La hernia de Amyand tiene baja incidencia (0,1 a 1 %) pero, en caso de complicación, puede asociarse con una alta tasa de mortalidad. A pesar de haber sido descrita hace más de 200 años por Claudius Amyand, siguen existiendo ciertas controversias sobre su correcto tratamiento en determinadas situaciones. La práctica o la evitación de la apendicectomía en ausencia de apendicitis y la técnica para reparar el defecto herniario según el grado de contaminación de la zona, son temas tratados en el presente artículo. Ante la falta de consenso global en la literatura científica, la individualización de cada caso y el buen juicio del cirujano de- ben primar a la hora de decidir el tratamiento más adecuado. Se presentan dos casos clínicos que, a pesar de tratarse de la misma enfermedad, tuvieron formas de presen- tación, manejo y evolución dispares. Asimismo, se adjunta la iconografía de un excepcional caso de hernia de Amyand, izquierda, junto con el hallazgo de una hernia de Littré no complicada en el mismo saco herniario.
ISSN:2011-7582
2619-6107