Experimental characterization of thermal hydraulic performance of louvered brazed plate fin heat exchangers

Las aletas tipo persianas se utilizan comúnmente en los intercambiadores de calor compactos para aumentar el área de superficie, la turbulencia, y producir una regeneración de la capa límite requerido para mejorar el rendimiento de transferencia de calor sin un aumento significativo en la caída d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: John Turizo-Santos, Oscar Barros-Ballesteros, Armando Fontalvo-Lascano, Ricardo Vasquez-Padilla, Antonio Bula-Silvera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2015-01-01
Series:Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43038629010
Description
Summary:Las aletas tipo persianas se utilizan comúnmente en los intercambiadores de calor compactos para aumentar el área de superficie, la turbulencia, y producir una regeneración de la capa límite requerido para mejorar el rendimiento de transferencia de calor sin un aumento significativo en la caída de presión en comparación con otro tipo aletas. Un estudio experimental sobre la transferencia de calor y la caída de presión del lado del aire en aletas tipo persiana con patrón simétrico usada en intercambiadores de calor de placas soldadas, ha sido llevado a cabo. El números de Reynolds osciló entre 350 - 1270, basado en el pitch de la aleta, mientras se mantuvo un caudal de agua constante de 1,82 m 3 /h. La transferencia de calor y caída de presión para la geometría probada se presenta en términos del factor de Colburn (j) y el factor de fricción de Fanning (f) como función del número de Reynolds. Los resultados experimentales para j y f presentan un comportamiento acorde comparados con los modelos de regresión sugeridos para intercambiadores de calor compactos con aletas tipo persiana y tubos planos, presentando una desviación de 5,48 % y 5,39 % respectivamente. Por otra parte, cuando se compara con el análisis de CFD para la misma geometría, se obtiene una desviación media de 6,3%. Por último, un modelo de regresión para los factores j y f se logró con base en el número de Reynolds, presentando una desviación de 1,51 % y 2,19 % respectivamente.
ISSN:0120-6230
2422-2844