Efectos de la innovación económica en el crecimiento y desarrollo de los países desarrollados

Estudio de Política Económica y Macroeconómica para analizar cómo la innovación y la digitalización han impactado en las economías desarrolladas, resultando factores claves para mejorar su nivel de bienestar. Tras presentar una síntesis de los principales marcos teóricos al respecto, se procede a s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor Grande González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Altiplano 2023-08-01
Series:Semestre Economico
Subjects:
Online Access:http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/168
Description
Summary:Estudio de Política Económica y Macroeconómica para analizar cómo la innovación y la digitalización han impactado en las economías desarrolladas, resultando factores claves para mejorar su nivel de bienestar. Tras presentar una síntesis de los principales marcos teóricos al respecto, se procede a sistematizar y comparar los resultados obtenidos durante la cuarta revolución industrial, al atender a variables como el nivel de digitalización, I+D+i y su marco institucional. Se pretende aclarar así una serie de paradojas sobre la transición digital, así como también el estudio de nuevas herramientas en el ámbito financiero digital, como el caso de las criptomonedas o criptoactivos. Las políticas económicas han sido muy diversas dentro de estos países, donde se toman modelos como el liberal, el conservador o el socialdemócrata en su mayoría, con efectos diferentes en sus resultados económicos. Además, también haremos una breve referencia a la influencia que están teniendo el uso de algunas herramientas de inteligencia en algunos países de la OCDE, y determinar si sus efectos están siendo los adecuados, o si bien es necesario seguir trabajando para alcanzar las metas propuestas por los diferentes programas políticos. Tras el análisis realizado, tomaremos una serie de decisiones acerca de si los países de la OCDE están obteniendo los resultados deseados.
ISSN:2072-0572
2523-0840