EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE UN COLORANTE AZO SOBRE TUZA DE MAÍZ MEDIANTE DISEÑO ESTADÍSTICO

En la metodología de adsorción, materiales de bajo costo, gran disponibilidad e impacto ambiental favorable han sido investigados como adsorbentes potenciales en la remoción de colorantes disueltos. En este trabajo se evaluó la remoción del colorante azotartrazina mediante adsorción sobre el residuo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ANGELINA HORMAZA, DANILO FIGUEROA, ANDERSON MORENO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2012-01-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rfc/article/view/49005
Description
Summary:En la metodología de adsorción, materiales de bajo costo, gran disponibilidad e impacto ambiental favorable han sido investigados como adsorbentes potenciales en la remoción de colorantes disueltos. En este trabajo se evaluó la remoción del colorante azotartrazina mediante adsorción sobre el residuo agrícola tuza de maíz bajo sistema discontinuo. Las variables de estudio incluyeron dosificación de adsorbente, concentración de colorante y tiempo de contacto. El valor de pH, temperatura, agitación y tamaño de partícula se mantuvieron constantes. El contenido del colorante se cuantificó por medio de espectrofotometría Ultravioleta-Visible. Se implementaron dos diseños factoriales 23 con y sin punto central y posteriormente un diseño de superficie central compuesto para la optimización del proceso, cuyo modelo estadístico presentó un adecuado coeficiente de ajuste (R2 = 0.9897) y permitió obtener una remoción del 99.1%, para una concentración inicial de colorante de 20.0 mg L-1, una dosificación de adsorbente de 19.6 g L-1 en un tiempo de contacto de 123 minutos, señalando que la tuza de maíz representa una buena opción de adsorbentes alternativos para la remoción de colorantes
ISSN:0121-747X
2357-5549