La violencia de género y los Medios de Comunicación Social.

La reflexión presentada en este artículo busca fundamentar y argumentar a partir de algunas categorías analíticas de la filosofía feminista, cómo la violencia ejercida hacia las mujeres de manera sistemática a través de los Medios de Comunicación Social desencadena una visión distorsionada de la rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oneida Chirino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2020-03-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:http://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/87
Description
Summary:La reflexión presentada en este artículo busca fundamentar y argumentar a partir de algunas categorías analíticas de la filosofía feminista, cómo la violencia ejercida hacia las mujeres de manera sistemática a través de los Medios de Comunicación Social desencadena una visión distorsionada de la realidad de  las mujeres, asumiendo sus condiciones de vulnerabilidad  como  algo normal y natural, aumentando el nivel de violencia hacia éstas e impidiendo no sólo  el logro de la igualdad plena entre los sexos, sino acrecentando una información desvirtuada acerca de lo que significa  ser mujer, ofreciendo de ellas una imagen estereotipada y  lejos de la realidad. Se trata entonces de realizar algunas reflexiones necesarias y urgentes que permitan revisar y erradicar la violencia contra las mujeres de los Medios de Comunicación Social por medio de un proceso educativo basado en los principios de los derechos humanos, y comprender   finalmente, la importancia que tienen dichos Medios de Comunicación Social para propiciar cambios en la conducta humana al servicio de la igualdad, la justicia y el bien común.
ISSN:2610-8046