Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas
La recolección y análisis de egagrópilas resulta un método adecuado en el estudio de presas pequeñas, debido a que permite el estudio de áreas extensas, genera gran cantidad y variedad de individuos por lote. El orden Strigiformes cuenta con el mayor número de estudios de dieta de aves rapaces a niv...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2021-11-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21007 |
_version_ | 1811185489724571648 |
---|---|
author | Pablo G Rimoldi Nicolas Chimento |
author_facet | Pablo G Rimoldi Nicolas Chimento |
author_sort | Pablo G Rimoldi |
collection | DOAJ |
description | La recolección y análisis de egagrópilas resulta un método adecuado en el estudio de presas pequeñas, debido a que permite el estudio de áreas extensas, genera gran cantidad y variedad de individuos por lote. El orden Strigiformes cuenta con el mayor número de estudios de dieta de aves rapaces a nivel mundial, destacándose los referidos a Tyto furcata con gran cantidad de contribuciones sobre el análisis de sus regurgitados. El estudio de las regurgitaciones de esta especie ha ayudado a realizar nuevas interpretaciones sobre la distribución, taxonomía y conservación de muchas especies de roedores. Aquí, se describe la presencia de Holochilus chacarius en el sur de la provincia de Santa Fe a partir de la recolección y análisis de egagrópilas de la lechuza del campanario (Tyto furcata). Estos registros amplían la distribución de H. chacarius en la provincia y contribuyen a actualizar los mapas de distribución existentes. |
first_indexed | 2024-04-11T13:30:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-aa50c865553b43e3885c8b4f67f1b6ce |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T13:30:13Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-aa50c865553b43e3885c8b4f67f1b6ce2022-12-22T04:21:50ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332021-11-01284e21007e2100710.15381/rpb.v28i4.2100733266Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficasPablo G Rimoldi0Nicolas Chimento1https://orcid.org/0000-0002-6340-43581 Zoología general, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. 2 Biología y Ecología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.3 Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Argentina. 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. La recolección y análisis de egagrópilas resulta un método adecuado en el estudio de presas pequeñas, debido a que permite el estudio de áreas extensas, genera gran cantidad y variedad de individuos por lote. El orden Strigiformes cuenta con el mayor número de estudios de dieta de aves rapaces a nivel mundial, destacándose los referidos a Tyto furcata con gran cantidad de contribuciones sobre el análisis de sus regurgitados. El estudio de las regurgitaciones de esta especie ha ayudado a realizar nuevas interpretaciones sobre la distribución, taxonomía y conservación de muchas especies de roedores. Aquí, se describe la presencia de Holochilus chacarius en el sur de la provincia de Santa Fe a partir de la recolección y análisis de egagrópilas de la lechuza del campanario (Tyto furcata). Estos registros amplían la distribución de H. chacarius en la provincia y contribuyen a actualizar los mapas de distribución existentes.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21007holochilus chacariustyto furcadadistribuciónsanta fe |
spellingShingle | Pablo G Rimoldi Nicolas Chimento Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas Revista Peruana de Biología holochilus chacarius tyto furcada distribución santa fe |
title | Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas |
title_full | Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas |
title_fullStr | Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas |
title_full_unstemmed | Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas |
title_short | Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas |
title_sort | nuevos registros de holochilus chacarius rodentia cricetidae en la cuenca del rio carcarana santa fe argentina y consideraciones biogeograficas |
topic | holochilus chacarius tyto furcada distribución santa fe |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21007 |
work_keys_str_mv | AT pablogrimoldi nuevosregistrosdeholochiluschacariusrodentiacricetidaeenlacuencadelriocarcaranasantafeargentinayconsideracionesbiogeograficas AT nicolaschimento nuevosregistrosdeholochiluschacariusrodentiacricetidaeenlacuencadelriocarcaranasantafeargentinayconsideracionesbiogeograficas |