Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica

La enseñanza de la Farmacología debe adherirse al método científico, ya que, la selección de medicamentos es un proceso continuo, multidisciplinario y participativo que debe desarrollarse basado en la eficacia, seguridad, calidad, conveniencia y costo de estos medicamentos. La formación clínica de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Ramos Cedeño, Regla Lisbel López Guerra, Rubén Darío García Núñez, Yeny Dueñas Pérez, José Demián Rodríguez Medina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2012-06-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2066
_version_ 1828750158048788480
author Ana María Ramos Cedeño
Regla Lisbel López Guerra
Rubén Darío García Núñez
Yeny Dueñas Pérez
José Demián Rodríguez Medina
author_facet Ana María Ramos Cedeño
Regla Lisbel López Guerra
Rubén Darío García Núñez
Yeny Dueñas Pérez
José Demián Rodríguez Medina
author_sort Ana María Ramos Cedeño
collection DOAJ
description La enseñanza de la Farmacología debe adherirse al método científico, ya que, la selección de medicamentos es un proceso continuo, multidisciplinario y participativo que debe desarrollarse basado en la eficacia, seguridad, calidad, conveniencia y costo de estos medicamentos. La formación clínica de pregrado se centra en la mayoría de los casos en el desarrollo de capacidades diagnósticas más que en las terapéuticas, pues la disciplina se impartía hasta hace muy poco tiempo por grupos farmacológicos lo que ha traído como consecuencia que los estudiantes terminen sus estudios con débiles habilidades prescriptivas, el plan de estudio que dispuso el grupo nacional de Farmacología para el curso 2010-2011, propone que la Farmacología Clínica se imparta por problemas de salud, la realización de seminarios de actualización farmacoterapéutica durante el internado es una forma de vincularla con las asignaturas clínicas cuyo objetivo es desarrollar los conocimientos de esta disciplina en los estudiantes, a tal efecto se propone una metodología para el perfeccionamiento de estos seminarios que tienen como intención: consolidar las habilidades prescriptivas de los estudiantes.
first_indexed 2024-12-10T20:33:45Z
format Article
id doaj.art-aa57c5d938d045768cdcd884c8f11d3e
institution Directory Open Access Journal
issn 1727-897X
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T20:33:45Z
publishDate 2012-06-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj.art-aa57c5d938d045768cdcd884c8f11d3e2022-12-22T01:34:36ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-06-011027982847Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéuticaAna María Ramos Cedeño0Regla Lisbel López Guerra1Rubén Darío García Núñez2Yeny Dueñas Pérez3José Demián Rodríguez Medina4Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Policlínico Principal de Urgencias Cienfuegos, Área II. Cienfuegos.La enseñanza de la Farmacología debe adherirse al método científico, ya que, la selección de medicamentos es un proceso continuo, multidisciplinario y participativo que debe desarrollarse basado en la eficacia, seguridad, calidad, conveniencia y costo de estos medicamentos. La formación clínica de pregrado se centra en la mayoría de los casos en el desarrollo de capacidades diagnósticas más que en las terapéuticas, pues la disciplina se impartía hasta hace muy poco tiempo por grupos farmacológicos lo que ha traído como consecuencia que los estudiantes terminen sus estudios con débiles habilidades prescriptivas, el plan de estudio que dispuso el grupo nacional de Farmacología para el curso 2010-2011, propone que la Farmacología Clínica se imparta por problemas de salud, la realización de seminarios de actualización farmacoterapéutica durante el internado es una forma de vincularla con las asignaturas clínicas cuyo objetivo es desarrollar los conocimientos de esta disciplina en los estudiantes, a tal efecto se propone una metodología para el perfeccionamiento de estos seminarios que tienen como intención: consolidar las habilidades prescriptivas de los estudiantes.http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2066educación médicaenseñanzaaprendizajecongresos como asuntoaptitudestudiantes de medicinaprogramas de estudiofarmacología
spellingShingle Ana María Ramos Cedeño
Regla Lisbel López Guerra
Rubén Darío García Núñez
Yeny Dueñas Pérez
José Demián Rodríguez Medina
Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
Medisur
educación médica
enseñanza
aprendizaje
congresos como asunto
aptitud
estudiantes de medicina
programas de estudio
farmacología
title Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
title_full Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
title_fullStr Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
title_short Propuesta metodológica para los seminarios de actualización farmacoterapéutica
title_sort propuesta metodologica para los seminarios de actualizacion farmacoterapeutica
topic educación médica
enseñanza
aprendizaje
congresos como asunto
aptitud
estudiantes de medicina
programas de estudio
farmacología
url http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2066
work_keys_str_mv AT anamariaramoscedeno propuestametodologicaparalosseminariosdeactualizacionfarmacoterapeutica
AT reglalisbellopezguerra propuestametodologicaparalosseminariosdeactualizacionfarmacoterapeutica
AT rubendariogarcianunez propuestametodologicaparalosseminariosdeactualizacionfarmacoterapeutica
AT yenyduenasperez propuestametodologicaparalosseminariosdeactualizacionfarmacoterapeutica
AT josedemianrodriguezmedina propuestametodologicaparalosseminariosdeactualizacionfarmacoterapeutica