De la participación a la protesta política

El presente trabajo pretende acercarse al estudio de la protesta política a partir de los aparatos teóricos existentes, con el fin de explicar la participación política y los movimientos sociales. Se propone el concepto de protesta política para explicar las conductas colectivas que llevan a cabo lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Rodríguez Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2007-01-01
Series:Convergencia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504504
_version_ 1811316232992849920
author Gabriela Rodríguez Hernández
author_facet Gabriela Rodríguez Hernández
author_sort Gabriela Rodríguez Hernández
collection DOAJ
description El presente trabajo pretende acercarse al estudio de la protesta política a partir de los aparatos teóricos existentes, con el fin de explicar la participación política y los movimientos sociales. Se propone el concepto de protesta política para explicar las conductas colectivas que llevan a cabo los habitantes del Valle de México contra los diversos elementos de la esfera pública, al interpretar los resultados de un ejercicio en el que se aplicaron 380 redes semánticas y así conocer el significado de la protesta política. Encontrándose que efectivamente la protesta política se relaciona con las conductas que día a día llevan a cabo los habitantes del Valle de México en el espacio público.
first_indexed 2024-04-13T11:45:23Z
format Article
id doaj.art-aa6a06640a99494ca993067bd4780c87
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-1435
2448-5799
language English
last_indexed 2024-04-13T11:45:23Z
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Convergencia
spelling doaj.art-aa6a06640a99494ca993067bd4780c872022-12-22T02:48:12ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992007-01-0114457793De la participación a la protesta políticaGabriela Rodríguez HernándezEl presente trabajo pretende acercarse al estudio de la protesta política a partir de los aparatos teóricos existentes, con el fin de explicar la participación política y los movimientos sociales. Se propone el concepto de protesta política para explicar las conductas colectivas que llevan a cabo los habitantes del Valle de México contra los diversos elementos de la esfera pública, al interpretar los resultados de un ejercicio en el que se aplicaron 380 redes semánticas y así conocer el significado de la protesta política. Encontrándose que efectivamente la protesta política se relaciona con las conductas que día a día llevan a cabo los habitantes del Valle de México en el espacio público.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504504
spellingShingle Gabriela Rodríguez Hernández
De la participación a la protesta política
Convergencia
title De la participación a la protesta política
title_full De la participación a la protesta política
title_fullStr De la participación a la protesta política
title_full_unstemmed De la participación a la protesta política
title_short De la participación a la protesta política
title_sort de la participacion a la protesta politica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504504
work_keys_str_mv AT gabrielarodriguezhernandez delaparticipacionalaprotestapolitica