La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan
La literatura y la medicina son actos narrativos en los que, indistintamente, una puede contribuir a la conformación de la otra. Por eso, no es anecdótico que diferentes aspectos de la medicina contribuyan a definir el perfil de los personajes literarios. En este trabajo analizamos la obra novelísti...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2023-03-01
|
Series: | Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/31202 |
_version_ | 1797860899795501056 |
---|---|
author | Agustín Hidalgo-Balsera Begoña Cantabrana |
author_facet | Agustín Hidalgo-Balsera Begoña Cantabrana |
author_sort | Agustín Hidalgo-Balsera |
collection | DOAJ |
description | La literatura y la medicina son actos narrativos en los que, indistintamente, una puede contribuir a la conformación de la otra. Por eso, no es anecdótico que diferentes aspectos de la medicina contribuyan a definir el perfil de los personajes literarios. En este trabajo analizamos la obra novelística de Ian McEwan para identificar los aspectos relacionados con la enfermedad y la medicina a los que ha recurrido el autor para confeccionar la trama de sus novelas y perfilar a sus personajes. También hemos seleccionado losaspectos referidos a la investigación científica dado que el autor recurre con alguna frecuencia a la ética de la investigación y al papel de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la sociedad y en la política. Se han analizado 16 novelas en las que hemos identificado 16 categorías de problemas sanitarios, algunos de los cuales se repiten en diferentes obras. A estas categorías hemos podido asignar 64 aspectos de interés médico o científico de los que las alteraciones psiquiátricas y conductuales, seguidas de diferentes alusiones a la ciencia y al cáncer son las más frecuentes. Le siguen las relacionadas con la neurología y la toxicología. Con poca frecuencia, las novelas de Ian McEwan contienen descripciones de la enfermedad en primera persona; la mayoría puede catalogarse como novelas que contienen incursiones en diferentes patologías o actos médicos como recursos expresivos dentro de la obra literaria. El autor también plantea cuestiones relacionadas con la investigación científica, la contribución de diferentes ciencias al desarrollo social, y puntualiza algunos pensamientos sobre el desarrollo de la medicina y la ética de la investigación. |
first_indexed | 2024-04-09T21:53:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-aa7b786865554dd7abec19fd2da7533b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-5210 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T21:53:24Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Ediciones Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies |
spelling | doaj.art-aa7b786865554dd7abec19fd2da7533b2023-03-24T10:19:09ZengEdiciones Universidad de SalamancaRevista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies1885-52102023-03-011917910210.14201/rmc.3120236674La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwanAgustín Hidalgo-Balsera0Begoña Cantabrana1Área de Farmacología, Departamento de Medicina, Universidad de Oviedo. Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA), Fundación Cajastur. Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias (ISPA) (España)Área de Farmacología, Departamento de Medicina, Universidad de Oviedo. Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA), Fundación Cajastur. Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias (ISPA) (España)La literatura y la medicina son actos narrativos en los que, indistintamente, una puede contribuir a la conformación de la otra. Por eso, no es anecdótico que diferentes aspectos de la medicina contribuyan a definir el perfil de los personajes literarios. En este trabajo analizamos la obra novelística de Ian McEwan para identificar los aspectos relacionados con la enfermedad y la medicina a los que ha recurrido el autor para confeccionar la trama de sus novelas y perfilar a sus personajes. También hemos seleccionado losaspectos referidos a la investigación científica dado que el autor recurre con alguna frecuencia a la ética de la investigación y al papel de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la sociedad y en la política. Se han analizado 16 novelas en las que hemos identificado 16 categorías de problemas sanitarios, algunos de los cuales se repiten en diferentes obras. A estas categorías hemos podido asignar 64 aspectos de interés médico o científico de los que las alteraciones psiquiátricas y conductuales, seguidas de diferentes alusiones a la ciencia y al cáncer son las más frecuentes. Le siguen las relacionadas con la neurología y la toxicología. Con poca frecuencia, las novelas de Ian McEwan contienen descripciones de la enfermedad en primera persona; la mayoría puede catalogarse como novelas que contienen incursiones en diferentes patologías o actos médicos como recursos expresivos dentro de la obra literaria. El autor también plantea cuestiones relacionadas con la investigación científica, la contribución de diferentes ciencias al desarrollo social, y puntualiza algunos pensamientos sobre el desarrollo de la medicina y la ética de la investigación.https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/31202literaturamedicinaalteraciones psiquiátricasalteraciones neurológicascáncerinvestigación científicabioéticaética de la investigación |
spellingShingle | Agustín Hidalgo-Balsera Begoña Cantabrana La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies literatura medicina alteraciones psiquiátricas alteraciones neurológicas cáncer investigación científica bioética ética de la investigación |
title | La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan |
title_full | La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan |
title_fullStr | La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan |
title_full_unstemmed | La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan |
title_short | La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan |
title_sort | la medicina en el juego de la creacion literaria papel de la enfermedad en la obra novelistica de ian mcewan |
topic | literatura medicina alteraciones psiquiátricas alteraciones neurológicas cáncer investigación científica bioética ética de la investigación |
url | https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/31202 |
work_keys_str_mv | AT agustinhidalgobalsera lamedicinaeneljuegodelacreacionliterariapapeldelaenfermedadenlaobranovelisticadeianmcewan AT begonacantabrana lamedicinaeneljuegodelacreacionliterariapapeldelaenfermedadenlaobranovelisticadeianmcewan |