Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos

Se buscó el aislamiento de levaduras de muestras de miel de la Provincia de Jujuy, Argentina, con el objetivo de utilizarlas in vitro como antagonistas de mohos patógenos pre- y poscosecha, de diferentes cultivos de interés, como, cítricos, maíz, maní y caña de azúcar. Se utilizó miel, ya que la mi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso Emanuel Carrizo Villoldo, Carla Belén Carrizo, Marcelo Rafael Benítez Ahrendts, Leonor Carrillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2020-12-01
Series:Revista de la Facultad de Agronomía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10922
_version_ 1827785974183100416
author Alfonso Emanuel Carrizo Villoldo
Carla Belén Carrizo
Marcelo Rafael Benítez Ahrendts
Leonor Carrillo
author_facet Alfonso Emanuel Carrizo Villoldo
Carla Belén Carrizo
Marcelo Rafael Benítez Ahrendts
Leonor Carrillo
author_sort Alfonso Emanuel Carrizo Villoldo
collection DOAJ
description Se buscó el aislamiento de levaduras de muestras de miel de la Provincia de Jujuy, Argentina, con el objetivo de utilizarlas in vitro como antagonistas de mohos patógenos pre- y poscosecha, de diferentes cultivos de interés, como, cítricos, maíz, maní y caña de azúcar. Se utilizó miel, ya que la misma puede actuar como medio selectivo de cepas inocuas y tolerantes a distintos estrés abióticos, como bajo pH, elevada presión osmótica, presencia de fitoquímicos, entre otros. Se logró aislar un total de 15 levaduras de 25 muestras de mieles. Las levaduras fueron identificadas como: Candida parapsilosis, Zygosaccharomyces baili, Zygosaccharomyces mellis, Zygosaccharomyces rouxii, Tausonia pullulans, Lachancea thermotolerans, Lachancea fermentati, Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae. Todos los géneros se encontraron descriptos como presentes en la miel, provenientes, ya sea, de fuentes primarias de contaminación o del ambiente circundante. De los aislamientos obtenidos se probó el antagonismo in vitro, por disminución del crecimiento micelial de los mohos: Penicillium italicum, P. ulaiense, Aspergillus parasiticus y Fusarium sacchari. Lachancea thermotolerans, fue el único aislamiento que presentó antagonismo hacia todos los mohos ensayados. Candida parapsilosis manifestó antagonismo hacia P. italicum; Lachancea fermentati hacia P. ulaiense; Z. mellis frente P. ulaiense y uno de los aislamientos de T. delbrueckii frente a P. italicum y P. ulaiense. Se podrían utilizar las levaduras antagonistas en futuros ensayos in vivo, en vistas al diseño de un biofungicida activo contra mohos patógenos de cultivos, en la etapa de producción a campo o durante el almacenamiento.
first_indexed 2024-03-11T16:27:23Z
format Article
id doaj.art-aa85766ef12e4d89aa89d11c26819442
institution Directory Open Access Journal
issn 0041-8676
1669-9513
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T16:27:23Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
record_format Article
series Revista de la Facultad de Agronomía
spelling doaj.art-aa85766ef12e4d89aa89d11c268194422023-10-24T09:47:33ZspaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRevista de la Facultad de Agronomía0041-86761669-95132020-12-01119210.24215/16699513e0548757Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivosAlfonso Emanuel Carrizo Villoldo0Carla Belén Carrizo1Marcelo Rafael Benítez Ahrendts2Leonor Carrillo3Cátedra de Microbiología General, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu, Jujuy, Argentina, C.P. 4600; CONICETINTA-IPAF Región NOA, Ruta Nacional N° 9 km 1763, Posta de Hornillos, Departamento Maimará, Jujuy, Argentina, C.P. 4622Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu, Jujuy, Argentina, C.P. 4600Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu, Jujuy, Argentina, C.P. 4600 Se buscó el aislamiento de levaduras de muestras de miel de la Provincia de Jujuy, Argentina, con el objetivo de utilizarlas in vitro como antagonistas de mohos patógenos pre- y poscosecha, de diferentes cultivos de interés, como, cítricos, maíz, maní y caña de azúcar. Se utilizó miel, ya que la misma puede actuar como medio selectivo de cepas inocuas y tolerantes a distintos estrés abióticos, como bajo pH, elevada presión osmótica, presencia de fitoquímicos, entre otros. Se logró aislar un total de 15 levaduras de 25 muestras de mieles. Las levaduras fueron identificadas como: Candida parapsilosis, Zygosaccharomyces baili, Zygosaccharomyces mellis, Zygosaccharomyces rouxii, Tausonia pullulans, Lachancea thermotolerans, Lachancea fermentati, Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae. Todos los géneros se encontraron descriptos como presentes en la miel, provenientes, ya sea, de fuentes primarias de contaminación o del ambiente circundante. De los aislamientos obtenidos se probó el antagonismo in vitro, por disminución del crecimiento micelial de los mohos: Penicillium italicum, P. ulaiense, Aspergillus parasiticus y Fusarium sacchari. Lachancea thermotolerans, fue el único aislamiento que presentó antagonismo hacia todos los mohos ensayados. Candida parapsilosis manifestó antagonismo hacia P. italicum; Lachancea fermentati hacia P. ulaiense; Z. mellis frente P. ulaiense y uno de los aislamientos de T. delbrueckii frente a P. italicum y P. ulaiense. Se podrían utilizar las levaduras antagonistas en futuros ensayos in vivo, en vistas al diseño de un biofungicida activo contra mohos patógenos de cultivos, en la etapa de producción a campo o durante el almacenamiento. https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10922levadurasmohospatógenosprecosechaposcosecha
spellingShingle Alfonso Emanuel Carrizo Villoldo
Carla Belén Carrizo
Marcelo Rafael Benítez Ahrendts
Leonor Carrillo
Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
Revista de la Facultad de Agronomía
levaduras
mohos
patógenos
precosecha
poscosecha
title Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
title_full Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
title_fullStr Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
title_full_unstemmed Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
title_short Levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patógenos de cultivos
title_sort levaduras aisladas de mieles como antagonistas de mohos patogenos de cultivos
topic levaduras
mohos
patógenos
precosecha
poscosecha
url https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10922
work_keys_str_mv AT alfonsoemanuelcarrizovilloldo levadurasaisladasdemielescomoantagonistasdemohospatogenosdecultivos
AT carlabelencarrizo levadurasaisladasdemielescomoantagonistasdemohospatogenosdecultivos
AT marcelorafaelbenitezahrendts levadurasaisladasdemielescomoantagonistasdemohospatogenosdecultivos
AT leonorcarrillo levadurasaisladasdemielescomoantagonistasdemohospatogenosdecultivos