Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta

Este artículo propone la noción de imaginación iconoclasta a partir de las imágenes como intersticios. Para hacerlo, en primer lugar, se plantea una revisión histórica de la iconoclasia no como mera destrucción sino como disputa sostenida por la visualidad y el poder, a partir de la economía de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Renato Bermúdez Dini
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2024-03-01
Series:Eikón Imago
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/90234
_version_ 1827312008655011840
author Renato Bermúdez Dini
author_facet Renato Bermúdez Dini
author_sort Renato Bermúdez Dini
collection DOAJ
description Este artículo propone la noción de imaginación iconoclasta a partir de las imágenes como intersticios. Para hacerlo, en primer lugar, se plantea una revisión histórica de la iconoclasia no como mera destrucción sino como disputa sostenida por la visualidad y el poder, a partir de la economía de lo (in)visible, según Marie-José Mondzain. En segundo lugar, desde esa perspectiva de la administración política a partir de las imágenes, se recurre a la categoría conceptual del intersticio en la filosofía de Gilles Deleuze para explicar la iconoclasia como una práctica de entrecruzamientos y yuxtaposiciones desde donde proliferan nuevas imágenes. Por último, se propone la noción de imaginación iconoclasta, recurriendo a la performatividad de las imágenes planteada por Andrea Soto Calderón, para sostener que a través de ella podemos articular otras formas de relación con las imágenes y con las potencias políticas que en ellas habitan. Este artículo contribuye a los debates sobre la incidencia de las imágenes desde el cruce interdisciplinar entre los estudios de la cultura visual y la filosofía política de la imagen, y desborda la perspectiva patrimonialista desde la que la historia del arte ha estudiado la iconoclasia, para reivindicarla como práctica de intervención crítica en nuestros imaginarios.
first_indexed 2024-04-24T20:29:27Z
format Article
id doaj.art-aa91e2585cf64a7ca1c4e5f9289fdf33
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-8718
language English
last_indexed 2024-04-24T20:29:27Z
publishDate 2024-03-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Eikón Imago
spelling doaj.art-aa91e2585cf64a7ca1c4e5f9289fdf332024-03-21T22:15:39ZengUniversidad Complutense de MadridEikón Imago2254-87182024-03-011310.5209/eiko.90234Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclastaRenato Bermúdez Dini Este artículo propone la noción de imaginación iconoclasta a partir de las imágenes como intersticios. Para hacerlo, en primer lugar, se plantea una revisión histórica de la iconoclasia no como mera destrucción sino como disputa sostenida por la visualidad y el poder, a partir de la economía de lo (in)visible, según Marie-José Mondzain. En segundo lugar, desde esa perspectiva de la administración política a partir de las imágenes, se recurre a la categoría conceptual del intersticio en la filosofía de Gilles Deleuze para explicar la iconoclasia como una práctica de entrecruzamientos y yuxtaposiciones desde donde proliferan nuevas imágenes. Por último, se propone la noción de imaginación iconoclasta, recurriendo a la performatividad de las imágenes planteada por Andrea Soto Calderón, para sostener que a través de ella podemos articular otras formas de relación con las imágenes y con las potencias políticas que en ellas habitan. Este artículo contribuye a los debates sobre la incidencia de las imágenes desde el cruce interdisciplinar entre los estudios de la cultura visual y la filosofía política de la imagen, y desborda la perspectiva patrimonialista desde la que la historia del arte ha estudiado la iconoclasia, para reivindicarla como práctica de intervención crítica en nuestros imaginarios. https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/90234iconoclasiaimaginacióniconomíapolíticaintersticioperformatividad
spellingShingle Renato Bermúdez Dini
Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
Eikón Imago
iconoclasia
imaginación
iconomía
política
intersticio
performatividad
title Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
title_full Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
title_fullStr Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
title_full_unstemmed Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
title_short Entre los intersticios de la imagen: economías de lo (in)visible e imaginación iconoclasta
title_sort entre los intersticios de la imagen economias de lo in visible e imaginacion iconoclasta
topic iconoclasia
imaginación
iconomía
política
intersticio
performatividad
url https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/90234
work_keys_str_mv AT renatobermudezdini entrelosintersticiosdelaimageneconomiasdeloinvisibleeimaginacioniconoclasta