Ubicación Óptima de Unidades de Medición Sincrofasoriales PMU’s para mejorar la Observabilidad de un Sistema Eléctrico de Potencia

En este artículo se analizará la ubicación óptima de las unidades de medición sincrofasoriales (PMU’s) en los sistemas eléctricos de potencia considerando la existencia de medidas convencionales o solamente el uso de PMU´s con el objetivo de hacerlos completamente observables. Las PMU’s tienen apli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: D. Jiménez, W. Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Operador Nacional de Electricidad – CENACE 2016-01-01
Series:Revista Técnica Energía
Subjects:
Online Access:https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/58
Description
Summary:En este artículo se analizará la ubicación óptima de las unidades de medición sincrofasoriales (PMU’s) en los sistemas eléctricos de potencia considerando la existencia de medidas convencionales o solamente el uso de PMU´s con el objetivo de hacerlos completamente observables. Las PMU’s tienen aplicaciones en la estimación de estado en condiciones normales de operación, y detección de fallas, medición y control en condiciones anormales, en el trabajo se analizará específicamente para condiciones normales de operación. Los sistemas IEEE 14, 30, 57, 118 y el SNI (Sistema Nacional Interconectado Ecuatoriano) serán probados en la realización de este trabajo. Para plantear el problema de la ubicación óptima se procedió a analizar los datos disponibles de los sistemas, como son sus topologías, mediciones convencionales, así como el número y ubicación de las barras de inyección cero. Dos métodos de optimización serán utilizados para la solución del problema, en primera instancia la función propia del programador matemático MatLab llamada bintprog, y en segunda el algoritmo heurístico de optimización binaria por enjambre de partículas (BPSO) desarrollado por los autores.
ISSN:1390-5074
2602-8492