Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar

En base la experiencia de la cantora y educadora intercultural aymara Rosa Qhispi (Región de Tarapacá, norte de Chile) se aborda el vínculo entre canto y lugar en tres vertientes cruzadas.  La relativa al rol (lugar) tradicional de la cantora andina explicita su carencia de un lugar de enunciación,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosario Mena
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-10-01
Series:Punto Sur
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11349
_version_ 1797404724112130048
author Rosario Mena
author_facet Rosario Mena
author_sort Rosario Mena
collection DOAJ
description En base la experiencia de la cantora y educadora intercultural aymara Rosa Qhispi (Región de Tarapacá, norte de Chile) se aborda el vínculo entre canto y lugar en tres vertientes cruzadas.  La relativa al rol (lugar) tradicional de la cantora andina explicita su carencia de un lugar de enunciación, configurada por un silenciamiento histórico y estructural –perpetuado en la interculturalidad neoliberal– que determina su inaudibilidad. La geográfica, por su parte, refiere a la migración a la ciudad, el desarraigo y la situación de translocalidad que caracteriza a las y los sujetos aymaras en la región, en permanente tránsito entre los espacios urbanos y rurales. Por último, en la dimensión mnémica se propone a las prácticas musicales como lugares de memoria en cuanto instancias de recreación de la memoria colectiva que se activan en diferentes espacios y contextos, con distintos niveles de vinculación territorial. El disco, como lugar de memoria deslocalizado, constituye una herramienta fundamental al permitir a Rosa performar y proyectar su rol de acuerdo con sus propias nociones de tradición e interculturalidad. Los animales presentes en las canciones potencian el nexo voz-lugar del canto con la comunidad y la naturaleza.
first_indexed 2024-03-09T02:59:10Z
format Article
id doaj.art-aabe153db988484d956bb31d0886db53
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-7404
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:59:10Z
publishDate 2022-10-01
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Punto Sur
spelling doaj.art-aabe153db988484d956bb31d0886db532023-12-04T18:12:14ZspaFacultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos AiresPunto Sur2683-74042022-10-01610.34096/ps.n6.1134911349Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugarRosario Mena0Universidad Alberto HurtadoEn base la experiencia de la cantora y educadora intercultural aymara Rosa Qhispi (Región de Tarapacá, norte de Chile) se aborda el vínculo entre canto y lugar en tres vertientes cruzadas.  La relativa al rol (lugar) tradicional de la cantora andina explicita su carencia de un lugar de enunciación, configurada por un silenciamiento histórico y estructural –perpetuado en la interculturalidad neoliberal– que determina su inaudibilidad. La geográfica, por su parte, refiere a la migración a la ciudad, el desarraigo y la situación de translocalidad que caracteriza a las y los sujetos aymaras en la región, en permanente tránsito entre los espacios urbanos y rurales. Por último, en la dimensión mnémica se propone a las prácticas musicales como lugares de memoria en cuanto instancias de recreación de la memoria colectiva que se activan en diferentes espacios y contextos, con distintos niveles de vinculación territorial. El disco, como lugar de memoria deslocalizado, constituye una herramienta fundamental al permitir a Rosa performar y proyectar su rol de acuerdo con sus propias nociones de tradición e interculturalidad. Los animales presentes en las canciones potencian el nexo voz-lugar del canto con la comunidad y la naturaleza.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11349canto. mujer aymara. lugar. memoria. translocalidad.
spellingShingle Rosario Mena
Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
Punto Sur
canto. mujer aymara. lugar. memoria. translocalidad.
title Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
title_full Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
title_fullStr Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
title_full_unstemmed Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
title_short Rosa y el canto inaudible: no- lugar, lugares de memoria y nexo voz-lugar
title_sort rosa y el canto inaudible no lugar lugares de memoria y nexo voz lugar
topic canto. mujer aymara. lugar. memoria. translocalidad.
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11349
work_keys_str_mv AT rosariomena rosayelcantoinaudiblenolugarlugaresdememoriaynexovozlugar