Los derechos humanos en Colombia

El presente artículo aborda la proyección de los derechos humanos en la política de seguridad y defensa frente al Acuerdo final de paz. Para este artículo, se empleó un método cualitativo con una perspectiva histórica y crítica. Las unidades de análisis, cuya relación triádica se espera demostrar, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Patricia Garay Acevedo, Andrea del Pilar Pérez Guecha
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” 2018-06-01
Series:Revista Científica General José María Córdova
Subjects:
Online Access:https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/307
Description
Summary:El presente artículo aborda la proyección de los derechos humanos en la política de seguridad y defensa frente al Acuerdo final de paz. Para este artículo, se empleó un método cualitativo con una perspectiva histórica y crítica. Las unidades de análisis, cuya relación triádica se espera demostrar, son a) los derechos humanos en Colombia, b) la política de seguridad y defensa y c) el Acuerdo final de paz. Para presentar los resultados, se estructuran tres ejes temáticos: en el primero, se observa la importancia y trascendencia histórica de los derechos humanos; en el segundo, se analiza la figura del Acuerdo final de paz, y en el tercero, se explica la proyección de los derechos humanos frente a la política de seguridad y defensa en el marco del escenario de transición conocido como posacuerdo. Finalmente, se proponen unas conclusiones para ampliar el debate.
ISSN:1900-6586
2500-7645