Mandorla: la mística y lo corpóreo en el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz y El fulgor de José Ángel Valente

Los poemas del volumen El fulgor de José Ángel Valente —lector apasionado de las poesías de San Juan de la Cruz— dialogan con el Cántico espiritual del místico. El diálogo que ambos textos mantienen sorprende porque no evoca lo espiritual de la experiencia sanjuaniana sino todo lo contrario, lo corp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marlena Krupa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016-12-01
Series:Revista de Literatura
Subjects:
Online Access:http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/403
Description
Summary:Los poemas del volumen El fulgor de José Ángel Valente —lector apasionado de las poesías de San Juan de la Cruz— dialogan con el Cántico espiritual del místico. El diálogo que ambos textos mantienen sorprende porque no evoca lo espiritual de la experiencia sanjuaniana sino todo lo contrario, lo corpóreo. El presente artículo trata de responder a las siguientes preguntas: 1) ¿Cómo describen, en los textos teóricos y en la poesía, un místico del siglo XVI y un poeta contemporáneo inspirado en sus versos la relación entre el cuerpo y la experiencia interior del hombre? 2) ¿Por qué el amor erótico se convirtió en el símbolo de las más profundas relaciones entre el alma y Dios?, 3) ¿En qué razones puede fundamentarse la tendencia de los artistas contemporáneos a reflejar sus inspiraciones con los textos místicos a través de imágenes del acto erótico?
ISSN:0034-849X
1988-4192