Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”

Introducción: el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Objetivo: caracterizar clí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eilén Hernández Corbea, Julio René Gort Fernández, Alejandro Javier Sánchez García, Yasmary Iglesias Godoy
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2019-09-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Online Access:http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/365
_version_ 1827838458602717184
author Eilén Hernández Corbea
Julio René Gort Fernández
Alejandro Javier Sánchez García
Yasmary Iglesias Godoy
author_facet Eilén Hernández Corbea
Julio René Gort Fernández
Alejandro Javier Sánchez García
Yasmary Iglesias Godoy
author_sort Eilén Hernández Corbea
collection DOAJ
description Introducción: el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente las enfermedades malignas en pacientes pertenecientes al Policlínico Universitario Raúl Sánchez en el año 2018. Método: se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal, el universo y muestra estuvo constituida por con una población de 105 pacientes con cáncer de diversas localizaciones, se estudiaron variables demográficas; edad, sexo, y color de la piel, además factores de riesgo, la localización y las metástasis que podían desarrollar. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos como el porcentual y cálculo de la media. Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino, siendo más común en individuos de color de piel negra, el cáncer de mama fue el más frecuente, la dieta rica en grasa, el sedentarismo y los antecedentes patológicos familiares seguidos del hábito de fumar fueron los factores de riesgo que más se identificaron en relación con la enfermedad, siendo los síntomas generales y las metástasis de hígado, cerebro y espinal las que más incidieron. Conclusiones: el cáncer constituye un problema de salud en la comunidad, con mayor incidencia el de mama; se deben realizar acciones en equipo para modificar los factores de riesgos que inciden en su aparición así disminuir la mortalidad por esta causa.
first_indexed 2024-03-12T07:05:23Z
format Article
id doaj.art-ab0eb682e13548589e3f77dbea9edcf7
institution Directory Open Access Journal
issn 1990-7990
language English
last_indexed 2024-03-12T07:05:23Z
publishDate 2019-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
record_format Article
series Universidad Médica Pinareña
spelling doaj.art-ab0eb682e13548589e3f77dbea9edcf72023-09-02T23:29:12ZengUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902019-09-01153388396365Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”Eilén Hernández CorbeaJulio René Gort FernándezAlejandro Javier Sánchez GarcíaYasmary Iglesias GodoyIntroducción: el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente las enfermedades malignas en pacientes pertenecientes al Policlínico Universitario Raúl Sánchez en el año 2018. Método: se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal, el universo y muestra estuvo constituida por con una población de 105 pacientes con cáncer de diversas localizaciones, se estudiaron variables demográficas; edad, sexo, y color de la piel, además factores de riesgo, la localización y las metástasis que podían desarrollar. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos como el porcentual y cálculo de la media. Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino, siendo más común en individuos de color de piel negra, el cáncer de mama fue el más frecuente, la dieta rica en grasa, el sedentarismo y los antecedentes patológicos familiares seguidos del hábito de fumar fueron los factores de riesgo que más se identificaron en relación con la enfermedad, siendo los síntomas generales y las metástasis de hígado, cerebro y espinal las que más incidieron. Conclusiones: el cáncer constituye un problema de salud en la comunidad, con mayor incidencia el de mama; se deben realizar acciones en equipo para modificar los factores de riesgos que inciden en su aparición así disminuir la mortalidad por esta causa.http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/365
spellingShingle Eilén Hernández Corbea
Julio René Gort Fernández
Alejandro Javier Sánchez García
Yasmary Iglesias Godoy
Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
Universidad Médica Pinareña
title Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
title_full Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
title_fullStr Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
title_full_unstemmed Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
title_short Comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del Policlínico Universitario “Raúl Sánchez Rodríguez”
title_sort comportamiento de las enfermedades malignas en pacientes del policlinico universitario raul sanchez rodriguez
url http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/365
work_keys_str_mv AT eilenhernandezcorbea comportamientodelasenfermedadesmalignasenpacientesdelpoliclinicouniversitarioraulsanchezrodriguez
AT juliorenegortfernandez comportamientodelasenfermedadesmalignasenpacientesdelpoliclinicouniversitarioraulsanchezrodriguez
AT alejandrojaviersanchezgarcia comportamientodelasenfermedadesmalignasenpacientesdelpoliclinicouniversitarioraulsanchezrodriguez
AT yasmaryiglesiasgodoy comportamientodelasenfermedadesmalignasenpacientesdelpoliclinicouniversitarioraulsanchezrodriguez