Nuestra experiencia con la coledocoscopía

Fueron estudiados en forma retrospectiva 198 casos de cirugía por litiasis biliar. De éstos, en 110 casos no se hizo coledocoscopía (grupo 1) y sí se hizo en 88 casos (grupo 2). Se detallan los pasos técnicos más importantes, la morbimortalidad global y especifica, que es mayor en el grupo 1. Se des...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edgardo Torterolo, Daniel Czarnevicz, Carlos Ferreira, Rubens Neirotti, Gerardo Secondo, M Bergara, Luis A Carrerou, Luis Cidade, Ricardo Beltrán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad de Cirugía del Uruguay 1996-04-01
Series:Cirugía del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4262
_version_ 1818281033696542720
author Edgardo Torterolo
Daniel Czarnevicz
Carlos Ferreira
Rubens Neirotti
Gerardo Secondo
M Bergara
Luis A Carrerou
Luis Cidade
Ricardo Beltrán
author_facet Edgardo Torterolo
Daniel Czarnevicz
Carlos Ferreira
Rubens Neirotti
Gerardo Secondo
M Bergara
Luis A Carrerou
Luis Cidade
Ricardo Beltrán
author_sort Edgardo Torterolo
collection DOAJ
description Fueron estudiados en forma retrospectiva 198 casos de cirugía por litiasis biliar. De éstos, en 110 casos no se hizo coledocoscopía (grupo 1) y sí se hizo en 88 casos (grupo 2). Se detallan los pasos técnicos más importantes, la morbimortalidad global y especifica, que es mayor en el grupo 1. Se destaca una notoria disminución de la litiasis residual en el grupo 2. Conclusiones: la coledocoscopía es un método efectivo para disminuir las complicaciones en el árbol biliar. La coledocospia no sustituye la colangiografia y sus buenos resultados necesitan de una curva de aprendizaje.
first_indexed 2024-12-12T23:58:41Z
format Article
id doaj.art-ab36fc2aaede4119af4ea09233e29a6f
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-1281
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T23:58:41Z
publishDate 1996-04-01
publisher Sociedad de Cirugía del Uruguay
record_format Article
series Cirugía del Uruguay
spelling doaj.art-ab36fc2aaede4119af4ea09233e29a6f2022-12-22T00:06:29ZspaSociedad de Cirugía del UruguayCirugía del Uruguay1688-12811996-04-016631711744232Nuestra experiencia con la coledocoscopíaEdgardo TorteroloDaniel CzarneviczCarlos FerreiraRubens NeirottiGerardo SecondoM BergaraLuis A CarrerouLuis CidadeRicardo BeltránFueron estudiados en forma retrospectiva 198 casos de cirugía por litiasis biliar. De éstos, en 110 casos no se hizo coledocoscopía (grupo 1) y sí se hizo en 88 casos (grupo 2). Se detallan los pasos técnicos más importantes, la morbimortalidad global y especifica, que es mayor en el grupo 1. Se destaca una notoria disminución de la litiasis residual en el grupo 2. Conclusiones: la coledocoscopía es un método efectivo para disminuir las complicaciones en el árbol biliar. La coledocospia no sustituye la colangiografia y sus buenos resultados necesitan de una curva de aprendizaje.https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4262conducto biliar común
spellingShingle Edgardo Torterolo
Daniel Czarnevicz
Carlos Ferreira
Rubens Neirotti
Gerardo Secondo
M Bergara
Luis A Carrerou
Luis Cidade
Ricardo Beltrán
Nuestra experiencia con la coledocoscopía
Cirugía del Uruguay
conducto biliar común
title Nuestra experiencia con la coledocoscopía
title_full Nuestra experiencia con la coledocoscopía
title_fullStr Nuestra experiencia con la coledocoscopía
title_full_unstemmed Nuestra experiencia con la coledocoscopía
title_short Nuestra experiencia con la coledocoscopía
title_sort nuestra experiencia con la coledocoscopia
topic conducto biliar común
url https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4262
work_keys_str_mv AT edgardotorterolo nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT danielczarnevicz nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT carlosferreira nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT rubensneirotti nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT gerardosecondo nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT mbergara nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT luisacarrerou nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT luiscidade nuestraexperienciaconlacoledocoscopia
AT ricardobeltran nuestraexperienciaconlacoledocoscopia