La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015

El presente trabajo busca identificar los aportes reales de la Ley SEP -Ley subvención escolar preferencial- en los puntajes del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SIMCE), en la matrícula y en el índice de vulnerabilidad (IVE) de los establecimientos educacionales urbanos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sofia Venegas C., Mario Garay A., Mario Sillard V.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Magallanes 2017-02-01
Series:Sophia Austral
Subjects:
Online Access:http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/52
_version_ 1797370028786450432
author Sofia Venegas C.
Mario Garay A.
Mario Sillard V.
author_facet Sofia Venegas C.
Mario Garay A.
Mario Sillard V.
author_sort Sofia Venegas C.
collection DOAJ
description El presente trabajo busca identificar los aportes reales de la Ley SEP -Ley subvención escolar preferencial- en los puntajes del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SIMCE), en la matrícula y en el índice de vulnerabilidad (IVE) de los establecimientos educacionales urbanos de la comuna de Punta Arenas que comenzaron a regirse bajo esta ley durante el año 2008, extendiéndose por un plazo de siete años hasta el 2015. Para ello se utilizarán datos recopilados de las base de datos del Ministerio de Educación. Dentro de este contexto se pretende abordar las siguientes variables: SIMCE, matrícula e índice de vulnerabilidad (IVE). En función de lo anterior se pudo esclarecer los nexos entre las variables y como han evolucionado con la implementación de la ley SEP. Dentro de los resultados obtenidos se puede destacar que el IVE sigue siendo un fuerte predictor del rendimiento académico, por ende la Ley SEP no ha podido mejorar los resultados de los puntajes de la prueba SIMCE y menos revertir la baja de la matrículas, durante su implementación. Lo cual nos indica que la ley SEP no ha tenido la repercusión esperada. ABSTRACT The aim of this work is to identify the real contributions that the SEP law -preferential school grant -has had in the SIMCE, the enrollment and the vulnerability index of schools in Punta Arenas. This law started to work in 2008 extending for a period of seven yearsuntil the year 2015. For this purpose, data and information collected from the Ministery of Education fourth grade students will be used. In this context the aim is to tackle the following variables: SIMCE, enrollment and vulnerability index (IVE). On this basis, we were able to clarify the links between these variables and the way they have developed implementing the SEP law. According to the obtained results we can emphasize that the Vulnerability indexes of schools influences the academic results. Besides, the SEP law has not been able to revert the decline in the enrollment and to improve the SIMCE test scores throughout its implementation. All this indicates that the SEP law did not have the expected impact.
first_indexed 2024-03-08T17:56:28Z
format Article
id doaj.art-ab45c5084bad4fa2b7dc9a3461c8f94d
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-5605
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T17:56:28Z
publishDate 2017-02-01
publisher Universidad de Magallanes
record_format Article
series Sophia Austral
spelling doaj.art-ab45c5084bad4fa2b7dc9a3461c8f94d2024-01-02T04:57:28ZspaUniversidad de MagallanesSophia Austral0719-56052017-02-0118La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015Sofia Venegas C.Mario Garay A.0Mario Sillard V.1Universidad de MagallanesUniversidad de MagallanesEl presente trabajo busca identificar los aportes reales de la Ley SEP -Ley subvención escolar preferencial- en los puntajes del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SIMCE), en la matrícula y en el índice de vulnerabilidad (IVE) de los establecimientos educacionales urbanos de la comuna de Punta Arenas que comenzaron a regirse bajo esta ley durante el año 2008, extendiéndose por un plazo de siete años hasta el 2015. Para ello se utilizarán datos recopilados de las base de datos del Ministerio de Educación. Dentro de este contexto se pretende abordar las siguientes variables: SIMCE, matrícula e índice de vulnerabilidad (IVE). En función de lo anterior se pudo esclarecer los nexos entre las variables y como han evolucionado con la implementación de la ley SEP. Dentro de los resultados obtenidos se puede destacar que el IVE sigue siendo un fuerte predictor del rendimiento académico, por ende la Ley SEP no ha podido mejorar los resultados de los puntajes de la prueba SIMCE y menos revertir la baja de la matrículas, durante su implementación. Lo cual nos indica que la ley SEP no ha tenido la repercusión esperada. ABSTRACT The aim of this work is to identify the real contributions that the SEP law -preferential school grant -has had in the SIMCE, the enrollment and the vulnerability index of schools in Punta Arenas. This law started to work in 2008 extending for a period of seven yearsuntil the year 2015. For this purpose, data and information collected from the Ministery of Education fourth grade students will be used. In this context the aim is to tackle the following variables: SIMCE, enrollment and vulnerability index (IVE). On this basis, we were able to clarify the links between these variables and the way they have developed implementing the SEP law. According to the obtained results we can emphasize that the Vulnerability indexes of schools influences the academic results. Besides, the SEP law has not been able to revert the decline in the enrollment and to improve the SIMCE test scores throughout its implementation. All this indicates that the SEP law did not have the expected impact.http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/52Ley SEPIVESIMCEmatrícula.
spellingShingle Sofia Venegas C.
Mario Garay A.
Mario Sillard V.
La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
Sophia Austral
Ley SEP
IVE
SIMCE
matrícula.
title La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
title_full La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
title_fullStr La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
title_full_unstemmed La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
title_short La Ley SEP en las escuelas de la comuna de Punta Arenas, entre los años 2008 al 2015
title_sort la ley sep en las escuelas de la comuna de punta arenas entre los anos 2008 al 2015
topic Ley SEP
IVE
SIMCE
matrícula.
url http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/52
work_keys_str_mv AT sofiavenegasc laleysepenlasescuelasdelacomunadepuntaarenasentrelosanos2008al2015
AT mariogaraya laleysepenlasescuelasdelacomunadepuntaarenasentrelosanos2008al2015
AT mariosillardv laleysepenlasescuelasdelacomunadepuntaarenasentrelosanos2008al2015