El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río

La postura corporal una categoría conceptual esencial en la cultura física y un sistema funcional complejo y multidimensional, determinado por factores tales como: rasgos individuales de la personalidad, actividad física que realiza el individuo, aspectos fisiológicos, biomecánicos, médicos, deporti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orestes González Díaz, Rasciel de la C. Zayas Acosta, Dignora Corrales Quián
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2009-09-01
Series:Podium
Online Access:http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/250
_version_ 1811233975574724608
author Orestes González Díaz
Rasciel de la C. Zayas Acosta
Dignora Corrales Quián
author_facet Orestes González Díaz
Rasciel de la C. Zayas Acosta
Dignora Corrales Quián
author_sort Orestes González Díaz
collection DOAJ
description La postura corporal una categoría conceptual esencial en la cultura física y un sistema funcional complejo y multidimensional, determinado por factores tales como: rasgos individuales de la personalidad, actividad física que realiza el individuo, aspectos fisiológicos, biomecánicos, médicos, deportivos, terapéuticos, entre otros. Es una cualidad susceptible de ser educada y reeducada, por lo que tiene un particular interés pedagógico. Es un indicador de salud del individuo que se analiza y también una problemática, que en la población en general y en específico la escolar y preescolar requiere de una mayor atención multidisciplinaria. Varios de los autores consultados no definen claramente el concepto de postura correcta. Otros como Lincht (1968), Karpman (1980), D. Gray Carolyn E. (1983) lo hacen pero desde sus diversos puntos de vista. Los autores Tovar Navas, M.L. y Escalona Labaceno R. (2002) definen la postura correcta como: "…La alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad…". S. Popov  (1988) la define como “la posición habitual del cuerpo del hombre parado libremente sin tensión muscular adicional alguna”.  Hernández Corvo (s. a.)  la define como “la expresión más bella de la estructura armónica del movimiento”. En trabajos relacionados con la temática Alonso, R (1988) la define como “ la relación de los diferentes segmentos corporales en una posición dada”, Rodríguez Leyva, D. y otros la definen como “una posición mantenida sistemáticamente ante determinadas condiciones y se manifiesta anatómicamente por la forma que adopta el cuerpo” (2008).   Para el autor del trabajo la postura corporal es aquella que asume el niño ya sea en una posición estática, en movimiento, en la  realización de cualquier acción, en la permanencia en un lugar determinado, en el sueño, a la hora de sentarse, de alimentarse, de jugar,  etc.
first_indexed 2024-04-12T11:28:59Z
format Article
id doaj.art-ab5bf5b0c81947ca8c3dd548293d9b5c
institution Directory Open Access Journal
issn 1996-2452
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T11:28:59Z
publishDate 2009-09-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Podium
spelling doaj.art-ab5bf5b0c81947ca8c3dd548293d9b5c2022-12-22T03:35:08ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522009-09-014324192429398El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del RíoOrestes González Díaz0Rasciel de la C. Zayas Acosta1Dignora Corrales QuiánINSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO RAFAEL MARÍA DE MENDIVE PINAR DEL RÍOINSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO RAFAEL MARÍA DE MENDIVE PINAR DEL RÍOLa postura corporal una categoría conceptual esencial en la cultura física y un sistema funcional complejo y multidimensional, determinado por factores tales como: rasgos individuales de la personalidad, actividad física que realiza el individuo, aspectos fisiológicos, biomecánicos, médicos, deportivos, terapéuticos, entre otros. Es una cualidad susceptible de ser educada y reeducada, por lo que tiene un particular interés pedagógico. Es un indicador de salud del individuo que se analiza y también una problemática, que en la población en general y en específico la escolar y preescolar requiere de una mayor atención multidisciplinaria. Varios de los autores consultados no definen claramente el concepto de postura correcta. Otros como Lincht (1968), Karpman (1980), D. Gray Carolyn E. (1983) lo hacen pero desde sus diversos puntos de vista. Los autores Tovar Navas, M.L. y Escalona Labaceno R. (2002) definen la postura correcta como: "…La alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad…". S. Popov  (1988) la define como “la posición habitual del cuerpo del hombre parado libremente sin tensión muscular adicional alguna”.  Hernández Corvo (s. a.)  la define como “la expresión más bella de la estructura armónica del movimiento”. En trabajos relacionados con la temática Alonso, R (1988) la define como “ la relación de los diferentes segmentos corporales en una posición dada”, Rodríguez Leyva, D. y otros la definen como “una posición mantenida sistemáticamente ante determinadas condiciones y se manifiesta anatómicamente por la forma que adopta el cuerpo” (2008).   Para el autor del trabajo la postura corporal es aquella que asume el niño ya sea en una posición estática, en movimiento, en la  realización de cualquier acción, en la permanencia en un lugar determinado, en el sueño, a la hora de sentarse, de alimentarse, de jugar,  etc.http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/250
spellingShingle Orestes González Díaz
Rasciel de la C. Zayas Acosta
Dignora Corrales Quián
El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
Podium
title El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
title_full El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
title_fullStr El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
title_full_unstemmed El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
title_short El desarrollo de la postura corporal en niños de sexto año de vida del municipio Pinar del Río
title_sort el desarrollo de la postura corporal en ninos de sexto ano de vida del municipio pinar del rio
url http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/250
work_keys_str_mv AT orestesgonzalezdiaz eldesarrollodelaposturacorporalenninosdesextoanodevidadelmunicipiopinardelrio
AT rascieldelaczayasacosta eldesarrollodelaposturacorporalenninosdesextoanodevidadelmunicipiopinardelrio
AT dignoracorralesquian eldesarrollodelaposturacorporalenninosdesextoanodevidadelmunicipiopinardelrio