Una mirada al empoderamiento de la mujer como herramienta para la lucha contra el ciberacoso en pandemia
En este artículo se analizó al empoderamiento femenino como un mecanismo para luchar contra el ciberacoso gestado durante la pandemia por COVID-19. Con este propósito, se estructuró una investigación documental cualitativa, realizando las pesquisas de textos pertinentes para los fines del estudio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
2022-06-01
|
Series: | Del Prudente Saber y el Máximo Posible de Sabor |
Subjects: | |
Online Access: | https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/1176 |
Summary: | En este artículo se analizó al empoderamiento femenino como un mecanismo para luchar contra el ciberacoso gestado durante la pandemia por COVID-19.
Con este propósito, se estructuró una investigación documental cualitativa, realizando las pesquisas de textos pertinentes para los fines del estudio en bases de datos y textos caracterizados por su relevancia y relación con el tema.
Se determinó que el ciberacoso constituye un cúmulo de actos lesivos ejecutados por agresores, utilizando las tecnologías digitales para lograrlo y del mismo modo, puso observarse que el fenómeno tuvo aumento considerable como consecuencia de los confinamientos implementados para contener al SARS-CoV-2. Del mismo modo se estableció que el empoderamiento de la mujer consiste en el fortalecimiento de su sistema de creencias con respecto a las alternativas que tiene para ser escuchada, lo cual permite el crecimiento de su autoestima y la confianza en sí misma.
Se concluyó que el empoderamiento femenino puede dar paso evitar que féminas sean maltratadas, especialmente a través del uso de tecnologías para la comunicación e información, por lo que la acción individual, comunitaria y gubernamental es esencial para que se promueva su consolidación en escenarios de emergencia como el suscitado por la diseminación del coronavirus.
|
---|---|
ISSN: | 1515-3576 2618-4141 |