La utilidad de la información contable en el ámbito laboral: medición del rendimiento y establecimiento de recompensas

Bajo la concepción de la empresa como nexo de contratos y la divergencia de intereses entre empleador y empleados, contextualizada con la existencia de información incompleta y racionalidad limitada; se plantea la utilidad de la información contable dentro de la relación laboral, para tratar de apun...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Aguilar Conde, María Begoña Prieto Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2018-04-01
Series:Revista Visión Contable
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/474
Description
Summary:Bajo la concepción de la empresa como nexo de contratos y la divergencia de intereses entre empleador y empleados, contextualizada con la existencia de información incompleta y racionalidad limitada; se plantea la utilidad de la información contable dentro de la relación laboral, para tratar de apuntar su reconocimiento como herramienta que disminuya los costes de la renegociación de los contratos en su doble vertiente: facilitando un medio que sirva para medir el rendimiento de los trabajadores, y como método para fijar las retribuciones y recompensas de ese rendimiento cuantificado. En definitiva, la información contable podría servir para fomentar la participación de los trabajadores y facilitar la negociación laboral, disminuyendo los costes de agencia derivados de la misma.
ISSN:0121-5337
2539-0104