El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento

  El artículo describe y problematiza las relaciones existentes entre la imagen del videojuego y la imagen del cine, planteada por Gilles Deleuze como imagen-pensamiento. En la primera parte, mediante la descripción de las imágenes del videojuego y su comparación con las imágenes del cine, que des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Fernándo Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016-03-01
Series:Cuestiones de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4299
_version_ 1797270716571189248
author José Fernándo Gómez
author_facet José Fernándo Gómez
author_sort José Fernándo Gómez
collection DOAJ
description   El artículo describe y problematiza las relaciones existentes entre la imagen del videojuego y la imagen del cine, planteada por Gilles Deleuze como imagen-pensamiento. En la primera parte, mediante la descripción de las imágenes del videojuego y su comparación con las imágenes del cine, que describe Deleuze, se pretende trazar una hipérbole que permita ver las imágenes del videojuego como potencialmente más complejas que las presentadas por el cine. La imagen del videojuego, potenciada por el concepto de simulacro, complejiza la forma como el ser humano establece ciertos vínculos con la realidad y con el concepto mismo de realidad. La segunda parte se aborda mediante los conceptos de simulacro de Baudrillard y Deleuze, para llegar al simulacro pensado en clave de interactividad, desde donde es plausible concluir que las imágenes del videojuego tienen también la potencia de la imagen-pensamiento.  
first_indexed 2024-04-25T02:08:42Z
format Article
id doaj.art-aba6377507d44b81be40d86360c21cb6
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5095
2389-9441
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T02:08:42Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Cuestiones de Filosofía
spelling doaj.art-aba6377507d44b81be40d86360c21cb62024-03-07T14:03:19ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412016-03-011710.19053/01235095.4299El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamientoJosé Fernándo Gómez0Universidad del Rosario   El artículo describe y problematiza las relaciones existentes entre la imagen del videojuego y la imagen del cine, planteada por Gilles Deleuze como imagen-pensamiento. En la primera parte, mediante la descripción de las imágenes del videojuego y su comparación con las imágenes del cine, que describe Deleuze, se pretende trazar una hipérbole que permita ver las imágenes del videojuego como potencialmente más complejas que las presentadas por el cine. La imagen del videojuego, potenciada por el concepto de simulacro, complejiza la forma como el ser humano establece ciertos vínculos con la realidad y con el concepto mismo de realidad. La segunda parte se aborda mediante los conceptos de simulacro de Baudrillard y Deleuze, para llegar al simulacro pensado en clave de interactividad, desde donde es plausible concluir que las imágenes del videojuego tienen también la potencia de la imagen-pensamiento.   https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4299Videojuegoimagenpensamientosimulacrointeractividad.
spellingShingle José Fernándo Gómez
El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
Cuestiones de Filosofía
Videojuego
imagen
pensamiento
simulacro
interactividad.
title El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
title_full El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
title_fullStr El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
title_full_unstemmed El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
title_short El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
title_sort el videojuego del simulacro a la imagen pensamiento
topic Videojuego
imagen
pensamiento
simulacro
interactividad.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4299
work_keys_str_mv AT josefernandogomez elvideojuegodelsimulacroalaimagenpensamiento