Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014

Introducción: el cáncer de esófago es uno de los más “agresivos” y de menor supervivencia a escala mundial; en Cuba es de 3,9 por cada 100 000 habitantes.  Objetivo: caracterizar a los pacientes con ese diagnóstico, según variables seleccionadas. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Nazario Dolz, Carlos Gilberto Falcón Vilariño, Modesto Elmer Matos Tamayo, Hernán Oliú Lambert, Lázaro Ibrahím Romero García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2016-02-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/684
_version_ 1818609318795149312
author Ana María Nazario Dolz
Carlos Gilberto Falcón Vilariño
Modesto Elmer Matos Tamayo
Hernán Oliú Lambert
Lázaro Ibrahím Romero García
author_facet Ana María Nazario Dolz
Carlos Gilberto Falcón Vilariño
Modesto Elmer Matos Tamayo
Hernán Oliú Lambert
Lázaro Ibrahím Romero García
author_sort Ana María Nazario Dolz
collection DOAJ
description Introducción: el cáncer de esófago es uno de los más “agresivos” y de menor supervivencia a escala mundial; en Cuba es de 3,9 por cada 100 000 habitantes.  Objetivo: caracterizar a los pacientes con ese diagnóstico, según variables seleccionadas. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal de 51 pacientes ingresados con neoplasia de esófago en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” de Santiago de Cuba, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2014. Resultados: predominaron los afectados de 60-69 años (39,1 %), el sexo masculino (84,3 %), los que refirieron dificultad para tragar (76,6 %) y el carcinoma epidermoide como forma histológica (76,5 %).  Durante su estadía en la institución fallecieron 19,6 % de los pacientes.  La disfagia se presentó en estadios muy avanzados de la enfermedad. Conclusiones: a pesar de la importancia y vigilancia de los factores de riesgo del cáncer de esófago en Cuba, aún se diagnostica en etapas avanzadas cuando las posibilidades terapéuticas son muy reducidas y poco eficaces.
first_indexed 2024-12-16T14:56:38Z
format Article
id doaj.art-aba74a0d5af34cc3aeaf7346b5e8e429
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3019
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T14:56:38Z
publishDate 2016-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
record_format Article
series Medisan
spelling doaj.art-aba74a0d5af34cc3aeaf7346b5e8e4292022-12-21T22:27:26ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192016-02-01202225Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014Ana María Nazario Dolz0Carlos Gilberto Falcón Vilariño1Modesto Elmer Matos Tamayo2Hernán Oliú Lambert3Lázaro Ibrahím Romero García4Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, CubaHospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba.Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba.Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba.Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba.Introducción: el cáncer de esófago es uno de los más “agresivos” y de menor supervivencia a escala mundial; en Cuba es de 3,9 por cada 100 000 habitantes.  Objetivo: caracterizar a los pacientes con ese diagnóstico, según variables seleccionadas. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal de 51 pacientes ingresados con neoplasia de esófago en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” de Santiago de Cuba, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2014. Resultados: predominaron los afectados de 60-69 años (39,1 %), el sexo masculino (84,3 %), los que refirieron dificultad para tragar (76,6 %) y el carcinoma epidermoide como forma histológica (76,5 %).  Durante su estadía en la institución fallecieron 19,6 % de los pacientes.  La disfagia se presentó en estadios muy avanzados de la enfermedad. Conclusiones: a pesar de la importancia y vigilancia de los factores de riesgo del cáncer de esófago en Cuba, aún se diagnostica en etapas avanzadas cuando las posibilidades terapéuticas son muy reducidas y poco eficaces.http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/684cáncer de esófago, carcinoma, neoplasia, disfagia, atención secundaria de salud.
spellingShingle Ana María Nazario Dolz
Carlos Gilberto Falcón Vilariño
Modesto Elmer Matos Tamayo
Hernán Oliú Lambert
Lázaro Ibrahím Romero García
Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
Medisan
cáncer de esófago, carcinoma, neoplasia, disfagia, atención secundaria de salud.
title Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
title_full Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
title_fullStr Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
title_short Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014
title_sort caracterizacion de pacientes con cancer de esofago en el bienio 2013 2014
topic cáncer de esófago, carcinoma, neoplasia, disfagia, atención secundaria de salud.
url http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/684
work_keys_str_mv AT anamarianazariodolz caracterizaciondepacientesconcancerdeesofagoenelbienio20132014
AT carlosgilbertofalconvilarino caracterizaciondepacientesconcancerdeesofagoenelbienio20132014
AT modestoelmermatostamayo caracterizaciondepacientesconcancerdeesofagoenelbienio20132014
AT hernanoliulambert caracterizaciondepacientesconcancerdeesofagoenelbienio20132014
AT lazaroibrahimromerogarcia caracterizaciondepacientesconcancerdeesofagoenelbienio20132014