Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia

En el Valle de Aburrá, región noroccidental de Colombia, habitado por tres millones de personas, recorrido por 400.000 vehículos aproximadamente y con la presencia de un sector industrial textil, de alimentos y metal-mecánico importante, se evaluaron las concentraciones de partículas suspendidas to...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio César Saldarriaga Molina, Carlos Alberto Echeverri Londoño, Francisco José Molina Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2004-01-01
Series:Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43003201
_version_ 1797724563408158720
author Julio César Saldarriaga Molina
Carlos Alberto Echeverri Londoño
Francisco José Molina Pérez
author_facet Julio César Saldarriaga Molina
Carlos Alberto Echeverri Londoño
Francisco José Molina Pérez
author_sort Julio César Saldarriaga Molina
collection DOAJ
description En el Valle de Aburrá, región noroccidental de Colombia, habitado por tres millones de personas, recorrido por 400.000 vehículos aproximadamente y con la presencia de un sector industrial textil, de alimentos y metal-mecánico importante, se evaluaron las concentraciones de partículas suspendidas totales (PST) y partículas respirables (PM10), durante el período de diciembre de 2000 a junio de 2001.Las determinaciones de PST y PM10 se realizaron en diez estaciones, distribuidas de norte a sur, cubriendo zonas urbanas y rurales de los municipios de Girardota, Bello, Medellín, Itagüí, Sabaneta y Caldas. Al analizar la relación PM10/PST, se encontró que las mejores correlaciones estadísticas se localizan en las zonas centro y sur del valle de Aburrá. Además se observó la tendencia creciente en la relación PM10/PST, desde 0,527 en la estación rural Girardota (Norte), hasta 0,813 en la estación urbana Caldas (Sur).Dicho gradiente en la relación PM10/PST parece estar relacionado con el régimen de vientos que predomina en el Valle de Aburrá con dirección norte-sur, el cual hace que las partículas más pequeñas migren de norte a sur, incrementando la relación PM10/PST en la misma dirección
first_indexed 2024-03-12T10:18:56Z
format Article
id doaj.art-abc204294b24450f97b47988b19bf098
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-6230
2422-2844
language English
last_indexed 2024-03-12T10:18:56Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
spelling doaj.art-abc204294b24450f97b47988b19bf0982023-09-02T10:15:54ZengUniversidad de AntioquiaRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia0120-62302422-28442004-01-0132716Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, ColombiaJulio César Saldarriaga MolinaCarlos Alberto Echeverri LondoñoFrancisco José Molina PérezEn el Valle de Aburrá, región noroccidental de Colombia, habitado por tres millones de personas, recorrido por 400.000 vehículos aproximadamente y con la presencia de un sector industrial textil, de alimentos y metal-mecánico importante, se evaluaron las concentraciones de partículas suspendidas totales (PST) y partículas respirables (PM10), durante el período de diciembre de 2000 a junio de 2001.Las determinaciones de PST y PM10 se realizaron en diez estaciones, distribuidas de norte a sur, cubriendo zonas urbanas y rurales de los municipios de Girardota, Bello, Medellín, Itagüí, Sabaneta y Caldas. Al analizar la relación PM10/PST, se encontró que las mejores correlaciones estadísticas se localizan en las zonas centro y sur del valle de Aburrá. Además se observó la tendencia creciente en la relación PM10/PST, desde 0,527 en la estación rural Girardota (Norte), hasta 0,813 en la estación urbana Caldas (Sur).Dicho gradiente en la relación PM10/PST parece estar relacionado con el régimen de vientos que predomina en el Valle de Aburrá con dirección norte-sur, el cual hace que las partículas más pequeñas migren de norte a sur, incrementando la relación PM10/PST en la misma direcciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43003201clavecontaminación del airematerial particuladopartículas suspendidas totalespartículas respirablesvalle de aburrá
spellingShingle Julio César Saldarriaga Molina
Carlos Alberto Echeverri Londoño
Francisco José Molina Pérez
Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
clave
contaminación del aire
material particulado
partículas suspendidas totales
partículas respirables
valle de aburrá
title Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
title_full Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
title_fullStr Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
title_full_unstemmed Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
title_short Partículas suspendidas (PST) y partículas respirables (PM10) en el Valle de Aburrá, Colombia
title_sort particulas suspendidas pst y particulas respirables pm10 en el valle de aburra colombia
topic clave
contaminación del aire
material particulado
partículas suspendidas totales
partículas respirables
valle de aburrá
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43003201
work_keys_str_mv AT juliocesarsaldarriagamolina particulassuspendidaspstyparticulasrespirablespm10enelvalledeaburracolombia
AT carlosalbertoecheverrilondono particulassuspendidaspstyparticulasrespirablespm10enelvalledeaburracolombia
AT franciscojosemolinaperez particulassuspendidaspstyparticulasrespirablespm10enelvalledeaburracolombia