Colombia, una democracia de baja intensidad analizada desde el exilio

El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ivonne Téllez Patarroyo
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Minas Gerais 2022-11-01
Series:Revista de Ciências do Estado
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufmg.br/index.php/revice/article/view/41122
Description
Summary:El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, el fenómeno del desplazamiento forzado hacia el exterior, cuestiona la calidad de su democracia dado que a lo largo del tiempo, el Estado ha ignorado el hecho y esto es una violación, -por omisión- , de las libertades y derechos situación que, a la luz de la propuesta de Mainwaring y Pérez-Liñán, podría considerarse como un síntoma de debilidad democrática, porque esta garantías civiles y políticas son precisamente uno de los elementos constitutivos de los regímenes sanos.
ISSN:2595-6051
2525-8036